NOTICIAS

Rossi: "Yamaha debería traer a Márquez como ingeniero"

Publicado el 23/09/2018 en Mundial de Motociclismo

valentinorossi-motogp-marc-marquez.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Yamaha ha superado hoy en Aragón su peor racha histórica sin victorias en MotoGP y 500. La fábrica de Iwata acumula ya 23 carreras sin saber lo que es subir a lo más alto del podio, una crisis que de momento no tiene visos de solucionarse y que está llevando al límite la paciencia de sus dos pilotos de fábrica, preocupados también por la moto que en Iwata están construyendo para 2019.

Hoy, Valentino Rossi ha sido capaz de acabar la carrera de Aragón en octava posición después de haber arrancado 17º en parrilla, un resultado que no sirve para contentar al piloto de Tavullia, que ha vuelto a lanzar un mensaje alto y claro a Japón para darle soluciones urgentes a los problemas que arrasta la M1 desde el año pasado.

"Espero que al menos obligue a Yamaha a reaccionar, quizás alguien en algún lugar se dará cuenta de esta cifra y pedirá una explicación", decía hoy Valentino en referencia a esas 23 carreras de sequía para Yamaha. "Es la décima vez que hablo con vosotros de esto y la 30ª con los japoneses", decía hoy con lamento el piloto de 39 años.

Rossi ha hablado en rueda de prensa sobre cuándo fue la última vez que la Yamaha M1 recibió una mejora importante: "¿El último cambio importante en la M1? En 2015, en el test de Aragón previo al GP de Assen, que ganamos. Mira mi tiempo de carrera hoy, apenas es mejor que mi tiempo del año pasado cuando salía de mi lesión . La moto es la misma que la de 2017 y he acabado octavo en lugar de quinto, mientras que Márquez y Dovizioso han mejorado su tiempo total de carrera en más de 10 segundos. En una situación así es difícil encontrar motivaciones, estoy en un equipo top y tengo que luchar por acabar, como mucho, por entrar en el top 10", recoge el portal GPone.com.

/valentinorossi-218.jpg

"Espero que encuentren una solución en los próximos dos años, o puede que entonces ya no sea mi problema", dijo en tono de broma Valentino, que comparó la situación actual de Yamaha con la que vivió en 2004 en su primera temporada en MotoGP con la fábrica japonesa: "Sí, hay ciertas similitudes. Se fijaron en el piloto más rápido, que era yo, pero no fue solo eso. Masao Furusawa preparó un programa para cambiar el departamento de carreras, hubo cambios importantes y para salir de esta situación habría que hacer lo mismo. No creo que el problema esté en los pilotos, Viñales y yo somos fuertes, pero falta lo demás".

Rossi tiene claro que el problema actual de Yamaha reside en el seno de su equipo de competición, y pide una reestructuración urgente: "Cuando llegué en 2004 organizamos dos test privados en Phillip Island. Había muchas cosas para probar: tres motores, dos cigüeñales, y mucho más. Yamaha me había contratado, pero no pensaban que yo iba a solucionarlo todo. Fue un proyecto amplio, una refundación del departamento de carreras, y funcionó".

Respecto a la moto del próximo año, Valentino también ha sido crítico con el retraso que está sufriendo el prototipo de 2019: "Solíamos probar el prototipo del siguiente año en los test del lunes de Brno [a principios de agosto], pero desde hace dos años ya no es así. Esto es preocupante, ¿dónde está la moto del próximo año? No lo sé. Aquí, en los test de Aragón, tuve una primera versión del motor de 2019 pero espero y quiero pensar que no es el definitivo, porque cambiaba muy poco respecto al actual".

Leer también: Lorenzo muy duro con Márquez: "Me ha hecho un block-pass y me ha arruinado la carrera"

El viernes, Marc Márquez dijo en rueda de prensa haber seguido a Maverick Viñales en el FP2 de Aragón durante varias vueltas, situación que el #93 aprovechó para fjarse en los problemas de la Yamaha...  aunque fue muy cauto cuando le preguntaron en qué fallaba la M1: "No los diré. Que los encuentren ellos", dijo Marc.

A este respecto, Valentino ha dicho hoy entre risas que Yamaha "debería traerle como ingeniero" para solucionar esos problemas, y asegura que él también tiene muy claro qué falla en la moto: "Lo cierto es que nuestros problemas están muy claros para mí. ¿Neumáticos? No tiene nadas que ver, son los mismos para Ducati y Honda y ellos han mejorado. Nosotros no logramos hacer que el neumático trasero funcione bien, lo estresamos y somos lentos. El problema es de Yamaha, no de Michelin".

Tags: valentino rossi, motogp, yamaha, marc marquez.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.