![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Cristophe Ponsson fue uno de los protagonistas del #SanMarinoGP, y no por algo positivo. El piloto francés sustituía al lesionado Tito Rabat en el Reale Avintia Racing y se encontró en el centro de la polémica durante el fin de semana porque, de acuerdo con algunos pilotos, entre los que estaban Marc Márquez y Valentino Rossi, permitir que un piloto sin experiencia se suba a una MotoGP no era seguro.
Es cierto que no conocía los frenos y los neumáticos, y también que rodó más lento que algunas Moto2 durante el primer entrenamiento libre, pero en la FP2 rodó dentro del 107% del clasificación, respecto al tiempo más rápido, que establece el reglamento.
Según ha explicado en sus redes sociales, Ponsson tenía un contrato con el Reale Avintia Racing en el que se contemplaban cuatro Grandes Premios. Por ellos pagó un total de 300.000 euros, de acuerdo con varias fuentes del paddock no oficiales. No había cláusula de salida, según afirma, y esa es la razón por la que aceptó este reto. Pero con vistas al Gran Premio de Aragón, la escudería española anunció que contarán con los servicios de Jordi Torres. Y esta decisión le ha producido un gran malestar.
"Me aceptaron y ahora me bloquean y ponen a un piloto español. ¿Qué hice mal en Misano?", se preguntaba en su cuenta de Twitter: "Creen que han cometido un error y por eso me bloquean. ¡Es ridículo hacerlo ahora! Estaba dentro de la norma del 107% durante la FP2. Y no fui peligros. ¿Qué hay de los años de las CRT, que eran cinco segundos más lentas todas las carreras? ¿Y Del Amor en Montmeló 2013, que estuvo a ocho segundos de la pole position?".
Leer también: Jordi Torres debutará en MotoGP durante el Gran Premio de Aragón
En Facebook, Ponsson fue mucho más explícito y aseguró que esta decisión provenía de Dorna, la empresa promotora del Mundial de Motociclismo, que a su vez había sido presionada por algunos pilotos de la categoría reina. "Pensé que este tipo de arreglos solo se daban en pequeñas carreras privadas", denunció.
El corredor galo intentó revertir la situación a través de Rubén Xaus, uno de sus asesores, pero no había nada que hacer. "Una mezcla de decepción y repugnancia me invade hasta el punto de plantearme si dejar definitvamente este deporte", sentenció.