![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Alberto Puig es el directivo de MotoGP que mejor ha exprimido el mercado de fichajes. El expiloto de 500cc renovó a Marc Márquez para continuar un proyecto que, si todo sigue su curso, acumulará cinco títulos de MotoGP en las últimas seis temporadas, pero también aprovechó una oportunidad de oro: asegurar los servicios de Jorge Lorenzo para el Repsol Honda Team. Por ahora, entre ambos acumulan once títulos mundialistas y 134 victorias. Puig dirigirá a uno de los equipos más exitosos de todos los tiempos.
Sobre la contratación de Lorenzo ha hablado con Emilio Pérez de Rozas, enviado especial a los Grandes Premios de El Periódico. Una entrevista muy interesante en la que explicó el proceso que siguieron: "Honda decidió, esta vez, tomarse un tiempo, unos meses, para analizar y decidir quién iba a ser su segundo piloto. Durante esos meses, ocurrieron muchas cosas y yo mismo tanteé varias posibilidades sin ofrecer, nunca, contrato alguno. Una vez decidido que Dani Pedrosa no continuaría con nosotros, me di cuenta de algo que me pareció sorprendente y, a la vez, increíble: Jorge Lorenzo, pentacampeón del mundo, tricampeón de MotoGP, estaba libre y nadie lo quería. Fue cuando pensé, sin acritud y, ¡Dios me libre!, sin criticar a nadie: los grandes equipos no quieren ganar. Puede que sea una reflexión muy primaria, pero lo pensé".
El objetivo de Puig es ofrecer "todo lo que necesiten" estos dos campeones. Facilitarles "el mejor material" posible. No hay miedo a que haya dos gallos en un mismo corral. "Los deportistas de nivel, los ganadores, los atletas de élite, no importa la especialidad, los auténticos campeones, suelen ser complicados, sí. Y complicados no quiere decir que sean peor, ni mejor. Complicados es que son muy exigentes y que crean, a su alrededor, un ambiente muy competitivo, que puede generar conflictividad. ¡Vamos, que te sacan de la zona de confort en la que vivías! Pero un tricampeón estaba libre y ni lo dudé", reconoció.
Alberto tiene claro que "si Lorenzo se adapta a la moto, irá rápido y Marc encontrará la manera de elevar su nivel para ganarle y eso le convertirá en un piloto aún más completo". "La presencia de Lorenzo hará aún mejor a Márquez", sentenció el directivo de Honda.
Desde su punto de vista, Márquez ya tiene en mente que la llegada de Lorenzo puede ayudarle a mejorar: "Ese plus solo te lo puede arrancar un gran rival. Y Lorenzo lo es. Y está en el mismo box que Marc. Porque no olvide que Lorenzo viene a Honda porque quiere intentar ganar a Marc".