![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Ana Carrasco afronta la carrera más importante de su trayectoria deportiva este fin de semana. Sobre el asfalto de Portimao, el lugar donde rubricó su primera victoria mundialista, la española disfrutará de su primera bola de campeonato. Sería algo histórico, porque ninguna otra mujer se ha proclamado campeona en un mundial absoluto de velocidad.
Por ahora, la de Cehegín (Murcia) no depende de sí misma. Aunque gane, si Luca Grunwald —segundo en la general a 16 puntos— acaba la carrera justo por detrás de ella, tendrá que jugárselo todo en Magny Cours, a finales de septiembre. Para simplificar las cuentas, el requisito imprescindible es acabar por delante de Borja Sánchez (salvo que ambos terminen entre el sexto y el decimoquinto, caso en el que daría igual), porque el gallego tiene una desventaja de 26 puntos. Si consigue que no le recorte distancias, habrá descartado un rival.
A continuación puedes conocer los posibles escenarios en los que conseguiría el título:
1. Ganar y que Grunwald acabe tercero. Esta es la combinación más sencilla. Saldrían de Portimao con 25 puntos de ventaja y el alemán podría empatar si gana en Magny-Cours y Carrasco no puntúa, pero se proclamaría campeona porque tendría más victorias a final de temporada, al margen de lo que haga su rival en suelo francés. Borja Sánchez no tendría nada que hacer en este caso.
2. Acabar segunda, que Grunwald no pase de la quinta posición. De nuevo, una situación similar: la distancia entre ella y Grunwald sería justo de 25 tantos, pero el gran contricante de Ana solo ha firmado un podio en esta temporada y, como mucho, igualaría los triunfos de la murciana al acabar el curso.
3. Cruzar la meta en tercera posición con Luca en la novena plaza o peor. Otra vez, la distancia mínima para ponerse la corona gracias a un podio.
4. Terminar cuarta y que Grunwald finalice en el puesto número 12 o más atrás. En este caso, Carrasco no sumaría ningun podio, pero seguiría teniendo la ventaja en caso de empate gracias al cuarto puesto.
5. Ver la la bandera a cuadros quinta y que Grunwald termine decimocuarto. Si se da esta circunstancia, ganaría el título porque Grunwald, aunque empatara las victorias ganando en Francia, estaría en desventaja gracias a que Ana, al margen de los triunfos, tendría mejores resultados (un cuarto, un quinto y un sexto puesto) que los de Grunwald (un cuarto, un quinto y un noveno).
6. Cerrar la cita de Portimao sexta, pero Grunwald fuera de los puntos. Con este resultado, se marcharía de Portimao con 26 puntos de ventaja... Y el título bajo el brazo.
Marcharse del Algarve con una séptima plaza le permitiría sumar nueve puntos, pero no se proclamaría campeona porque no tendría opción de llegar a los 26 puntos de ventaja y tampoco contaría con el respaldo del quinto puesto que le otorgaría ventaja en caso de no puntuar y que Grunwald gane dentro de dos semanas.