Imágenes: Kawasaki España
![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Reto conseguido. El Team 38 y el piloto Sighera Yamashita han batido el récord de velocidad de Bonneville para la categoría P-PB 1000, reservada a motores de producción, sobrealimentados y de menos de 1000cc. Y lo han logrado sobre una Kawasaki H2. La mítica laguna de sal situada en Utah (Estados Unidos) fue testigo de un nuevo registro mundial durante la Bonneville Speed Week.
En el primer intento, la H2 alcanzó los 340.751 km/h; en el segundo, los 333.557 km/h. La media de la prueba quedó en 337.064 km/h y se llevaron la victoria de P-PB 1000. Kawasaki había puesto toda la carne en el asador apoyando al Team 38 con ingenieros y pilotos de pruebas. Este evento está marcado en rojo en el calendario de muchos aficionados y conseguir un récord es un logro publicitario importante, razón por la que han ofrecido medios técnicos a esta escudería. La experiencia ha merecido la pena.
Documento que certifica el récord del Team 38
La principal dificultad que debían superar ingenieros y pilotos era la sal, que crea una superficie deslizante y dificulta la tracción del neumático trasero, algo imprescindible para alcanzar velocidades tan altas. Conseguir estabilidad también es un reto importante, porque se trata de una categoría reservada a motos de producción y el margen de modificación para las motos es muy pequeño.
No es la primera vez que el Team 38 bate un récord mundial en Bonneville: en 2016 alcanzaron los 400 km/h sobre una Ninja H2R, la versión para circuito de la H2.
Sobre la Kawasaki H2
La Ninja H2 es uno de los modelos más exclusivos de Kawasaki. Su motor, un cuatro en línea de 998cc, ofrece 200 cv y un par máximo de 133 Nm a 10.500 RPM. La principal característica de este propulsor es que está sobrealimentado gracias a un compresor volumétrico diseñado por Kawasaki.
Se trata, en resumidas cuentas, de una hiperdeportiva de gran tecnología, diseño agresivo y mucha personalidad dentro de la marca de Akashi: fue el primer modelo que incorporaba chasis multitubular de acero y basculante monobrazo. Si quieres conocerla en profundidad, pulsa el play en nuestra videoprueba: