NOTICIAS

Víctor López empieza fuerte su asalto a la victoria en el ManxGP de la Isla de Man

Publicado el 21/08/2018 en Road Races

victor lopez

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+
continental

Víctor López ya ha comenzado su asalto a los 60,73 kilómetros del Mountain Course de la Isla de Man con un único objetivo: lograr la victoria en la carrera Lightweight del ManxGP. El piloto de Majadahonda afrontará este año su cuarta participación consecutiva en una de las carreras urbanas más peligrosas del planeta, el ManxGP, una road race que transcurre por el mismo trazado urbano del TT y que está abierta a pilotos amateur y a aquellos 'novatos' que aspiran a correr algún día el Tourist Trophy de la Isla de Man.

Este año, Víctor volverá a subirse a dos motos pintadas con los colores de Martimotos.com para disputar la categoría Lightweight (también conocida como Supertwin) y la clase Junior, donde López tratará de colarse en el top 10 a los mandos de su Yamaha R6. Para esta edición 2018 del ManxGP, Víctor cuenta con el apoyo de Continental España para confiar el agarre de sus dos motos al asfalto del Mountain Course gracias a los pegajosos ContiRaceAttack.

De momento, el mal tiempo está condicionando los primeros entrenamientos libres de este ManxGP. Hasta la fecha, sólo se ha podido disputar la primera sesión del sábado (18 de agosto), una jornada en la que Víctor ya mostró sus intenciones logrando el tercer mejor tiempo en la categoría Lightweight, donde corre con una Kawasaki ER6 profundamente modificada a nivel de chasis y motor.

Corto pero intenso!!! Primera bajada por #brayhill después de un año 😈🚀🚀🇪🇸🇮🇲 #imustbemad @martimotosracing @martimotos @todocircuito @hawkersmotorsports @hawkersco @contimotoesp @regentdentalcare @hyperpro_official @simonbleasdale @motuliberica @scivolareclothes @pggrips_imperium_mx @daineseofficial @araieu @worldgaragemajadahonda @aebiwatches

Publicada por Victor Lopez Road Racing en Martes, 21 de agosto de 2018


"El sábado salimos dos vueltas con la R6 y luego quise dar otras dos vueltas con la Twin, pero había un montón de niebla en la montaña y al final se quedó sólo en una", cuenta el road racer español. "Como no veníamos con los deberes hechos, las motos hay que ajustarlas, están bien pero hay que ajustar lo típico: suspensiones, geometrías, hacernos un poco a los neumáticos...".

En cualquier caso, esta primera toma de contacto no le fue nada mal al piloto madrileño: "Las sensaciones fueron bastante buenas, salí... ¡coño, como si hubiera sido hace dos días la última vuelta que me di! Me sentí bastante cómodo desde el principio, en la primera vuelta con la R6 bajé Bray Hill flat-out (a fondo), así que contento. Con la twin hemos hecho terceros, esa era la idea, salir fuerte desde el primer día para saber dónde estamos cada uno", apunta Víctor, que terminó tercero en la sesión de Lightweight con una mejor vuelta de 106.57 mph (el más rápido fue Dave Butler con 107.91 mph), la única que pudo completar.

Aunque Víctor rodó muy rápido en los libres del sábado, el español todavía necesita mejorar su concentración sobre la moto, un aspecto fundamental cuando recorres 60 kilómetros de carretera a una media cercana a los 200 km/h. "No me había pasado nunca, tuve dos 'tiesos' (rectos), uno con la R6 y otro con la Twin. No sé si fue un poco por falta de concentración, de no estar muy metido en la movida, porque estaba más observando temperatura del motor, pensando un poco en el comportamiento de la moto, y quizás apartaba un poco la concentración del pilotaje en estas cosas", cuenta López.

victor lopez

Además, las motos todavía necesitan trabajo a nivel de ajustes. Para ello, Víctor cuenta con la ayuda del incombustible Billy Mckinstry, una eminencia dentro del mundo de las road races por sus conocimientos mecánicos. No obstante, Mckinstry ha sido hombre de confianza de estrellas de las road races como Dean Harrison o Ivan Lintin. "Tanto la R6 como la Twin van muy duras de delante. La R6 va bien, pero vuelve muy rápido, entonces se hace algo incontrolabre la moto. No es ágil, me cuesta entrar en la curva y como no lo veía claro, levantaba en los pocos sitios que podía hacerlo", explica el road racer madrileño.

Tras esta primera toma de contacto, Víctor tiene claro que tanto el equipo como él "estamos muy motivados y queremos ganar". El año pasado estuvo cerca: terminó cuarto en la carrera Lightweight y logró su mejor vuelta personal a la Isla de Man con 113.694 mph (182,97 kmh).

El próximo miércoles 29 de agosto Víctor afrontará su primera prueba de fuego a las 10:15 de la mañana (hora de Man) con el Junior Manx GP. Ese mismo día, a las 13:15, disputará la primera carrera del Lightweight ManxGP. Este año, como novedad, habrá una segunda carrera de la clase Lightweight que dará comienzo el viernes 31 de agosto a las 10:15, justo antes del Senior Manx que cerrará esta edición del ManxGP.

Tags: victor lopez, isla de man, manxgp .


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.