![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Valentino Rossi acepta las disculpas que Yamaha ha ofrecido hoy a sus dos pilotos, pero pide una reacción inmediata por parte de la fábrica de Iwata para no perder la estela de Honda y Ducati en el campeonato. El piloto de Tavullia arrancará mañana desde la 14ª posición en Austria después de haberse quedado estancado en la Q1, una sesión que Valentino había logrado evitar hasta ahora en las once carreras que llevamos este año.
"Acepto estas disculpas de un modo muy posiitvo, le doy las gracias a Tsuya por hacerlo", ha dicho Rossi al respecto de la disculpa pública ofrecida por el líder del proyecto de Yamaha en MotoGP. "Pero, más que una disculpa, necesitamos arreglar nuestra moto. Necesitamos resultados a corto plazo porque ahora mismo nos estamos quedando atrás respecto a Honda y Ducati".
Yamaha sabe muy bien en qué area debe mejorar con urgencia: la electrónica de la YZR-M1, y Valentino pide "un paso adelante antes de que termine la temporada" para poder salir del pozo en el que llevan sumidos desde junio del año pasado. "En mi opinión la base de la moto es buena, hablo de la parte de mecánica, y si mejoramos la electrónica no tendremos nada que envidiar a Honda y Ducati", ha apuntado el piloto de 39 años.
¿Dónde está el origen de todo este problema? "Hasta 2015, cuando usábamos el software desarrollado internamente, íbamos bien", ha dicho el #46 durante su encuentro con la prensa en Austria. "Los problemas nacieron en 2016, con la llegada de la centralita única, creo que a nuestros ingenieros les fue difícil hacer trabajar el software de Magneti Marelli".
A la pregunta de si Yamaha debe hacer una reorganización interna en su departamento de competición, Valentino ha respondido que esta decisión no es competencia suya: "Sólo sé que el año pasado no me gustó el chasis de la M1, mientras que el actual es muy bueno. No hemos sido capaces de dar ese paso adelante en la electrónica como sí han hecho Ducati y Honda. Ese es nuestro problema".
Hacía mucho tiempo que en Yamaha no pasaban por un momento tan malo. Rossi lo ha comparado con la temporada 2004, cuando llegó a la fábrica de Iwata tras haber ganado tres campeonatos consecutivos con Honda (dos de MotoGP y uno de 500): "Cuando llegué en 2004 la situación era mucho peor, pero hubo una gran reacción, invirtieron mucho, habló de dinero y de personal. En sólo un año desarrollamos la mejor M1 que jamás he pilotado, la de 2005. Tenemos que hacer lo mismo".
Leer también: Inaudito: Yamaha pide perdón públicamente a Rossi y Viñales en Austria
Tanto Maverick Viñales como Valentino Rossi llevan más de un año con el mismo discurso a la hora de referirse a los problemas de la Yamaha. En Japón, sin embargo, todavía no han sabido darle solución: "Llevo diciéndoles lo mismo a los japoneses desde hace tiempo, y después de un año seguimos igual. ¿Cuándo veremos un gran avance? Me gustaría responder a esa pregunta, pero no me la tienes que hacer a mí", puntualiza Rossi.
De cara a la carrera de mañana, Valentino ha recordado que el Red Bull Ring "es el peor circuito del calendario para nosotros". Asume "estar sufriendo más de lo esperado", y aunque reconoce "haber tenido mala suerte" por culpa de la lluvia en el FP2 y el FP3, espera encontrar algo en el warm-up "que me permite volver a casa con el mayor número de puntos posible".