![]() @Crms74 | Google+ |

Con la resaca del #CzechGP y el test posterior, dominado por Marc Márquez con mano de hierro, el Mundial de Motociclismo se traslada hasta Austria. El Red Bull Ring acogerá una nueva cita con la esperanza de estar a la altura de 2017, cuando Andrea Dovizioso y Marc Márquez regalaron un final de infarto. En aquella ocasión, el italiano se llevó el gato al agua y parte como favorito, pero Marc Márquez y su RC213V han formado un conjunto mucho más sólido durante los últimos meses y, sobre el papel, tiene más posibilidades de alzarse con el triunfo. También hay que mirar de reojo a Jorge Lorenzo, que ha dado un paso de gigante desde la última vez que compitió sobre el asfalto austriaco.
Esta carrera es muy importante para el devenir del campeonato: si Marc Márquez gana, tendrá una ventaja superior a las dos carreras antes de entrar en el último tercio del campeonato. Si Andrea Dovizioso cruza la meta en primera posición, puede darle alas en el campeonato. Desde luego, Márquez tiene prohibido cometer un error. Se complicaría demasiado la vida.
Otro de los puntos clave del #AustrianGP es que supone una prueba de fuego para Yamaha. Están sufriendo con la aceleración de su prototipo porque, en ocasiones, no pueden aplicar toda la potencia al asfalto. Y Spielberg es un circuito de grandes aceleraciones. Valentino Rossi volvió a insistir tras la carrera de Brno: "Estoy muy concentrado, pilotando bien y el equipo funciona a la perfección, pero vamos tarde a nivel técnico y eso no nos permite luchar por la victoria. No estamos lejos, pero perdemos un poco de forma constante".
Mike Leitner, uno de los responsables técnicos de KTM, asegura que en MotoGP todos los equipos buscan tracción. Si la consigues, tienes un gran camino recorrido. Por eso, la cita de Austria es un buen termómetro que indica el rendimiento de los distintos fabricantes en este sentido. En teoría, la fábrica austriaca iba a estrenar este fin de semana su prototipo de 2019, pero Pol Espargaró se lesionó tras una caída en el Warm Up de Brno y, una vez confirmada su ausencia, puede que haya cambio de planes.
Suzuki tuvo una actuación discreta en la República Checa (Iannone fue 10º, Rins 11º) y buscarán un buen resultado en un escenario donde tampoco brillaron el año pasado. Aprilia sigue trabajando, con más lentitud que todos sus competidores, para conseguir buenos resultados. Las exigencias del Red Bull Ring pueden poner en aprietos a la RS-GP por su falta de potencia.
Moto3 y Moto2
Brno acogió dos cambios de líder en las categorías de promoción. En Moto3, la lesión de Jorge Martín durante los entrenamientos libres permitió que Marco Bezzecchi recuperara la primera plaza del campeonato, mientras que en la parrilla intermedia Miguel Oliveira hizo historia al ganar y convertirse en el primer portugués que manda en una clasificación general del Mundial. Son dos lideratos de poca ventaja (+3 para el italiano, +2 para el luso), ingrediente que propiciará buenas carreras en una pista donde el rebufo cuenta mucho.
Televisión y horarios MotoGP Austria 2018
Continúa el horario europeo tradicional y los canales de emisión habituales: Movistar MotoGP y el Videopass oficial de Dorna. El programa completo del fin de semana (en hora peninsular española) es el siguiente:
Viernes 10 de agosto
09:00 - 09:40 Moto3 Free Practice Nr. 1
09:55 - 10:40 MotoGP Free Practice Nr. 1
10:55 - 11:40 Moto2 Free Practice Nr. 1
13:10 - 13:50 Moto3 Free Practice Nr. 2
14:05 - 14:50 MotoGP Free Practice Nr. 2
15:05 - 15:50 Moto2 Free Practice Nr. 2
Sábado 11 de agosto
09:00 - 09:40 MotoFree Practice Nr. 3
09:55 - 10:40 MotoGP Free Practice Nr. 3
10:55 - 11:40 Moto2 Free Practice Nr. 3
12:35 - 13:15 Moto3 Qualifying
13:30 - 14:00 MotoGP Free Practice Nr. 4
14:10 - 14:25 MotoGP Qualifying Nr. 1
14:35 - 14:50 MotoGP Qualifying Nr. 2
15:05 - 15:50 Moto2 Qualifying
Domingo 12 de agosto
08:40 - 09:00 Moto3 Warm Up
09:10 - 09:30 Moto2 Warm Up
09:40 - 10:00 MotoGP Warm Up
11:00 Moto3 Carrera
12:20 Moto2 Carrera
14:00 MotoGP Carrera