![]() @todocircuitoweb | Google+ |

El humo de las bengalas se ha convertido en un problema para MotoGP. En los últimos años ha ido creciendo el número de aficionados que encienden este tipo de elementos de señalización durante el arranque de las carreras de MotoGP, especialmente en circuitos como Mugello o Termas de Río Hondo, donde la visibilidad en pista se reduce de forma drástica durante la primera vuelta como consecuencia de estas bengalas.
Por este motivo, y tras recibir varias quejas por parte de los pilotos en las últimas reuniones de la Comisión de Seguridad, Dorna ha iniciado una campaña con la que intentará concienciar a los aficionados para que no enciendan bengalas durante el transcurso de las carreras.
Para ello, ya desde la cita de Brno, los pilotos mostrarán un cartel con la frase "Por la seguridad de los pilotos, no enciendas bengalas durante las carreras", tal y como se ha podido ver hoy tras el qualifying de MotoGP, cuando Andrea Dovizioso, Marc Márquez y Valentino Rossi han posado con este mensaje.
Además del problema de la visibilidad, se da la circunstancia de que algunos pilotos de MotoGP como Cal Crutchlow sufren problemas de asma, y la acumulación de este humo en ciertos puntos del circuito puede llegar a afectar a aquellos pilotos propensos a sufrir problemas respiratorios.
La normativa sobre qué tipo de elementos se pueden introducir en un circuito es responsabilidad de la dirección de cada trazado. En Mugello, por ejemplo, los guardias de seguridad requisan elementos inflamables como botes de desodorante; sin embargo, no hay problema a la hora de acceder al circuito con bengalas u otros elementos pirotécnicos como fuegos artificiales, tal y como denunciaba este aficionado en Twitter.
Mugello. Where your bag is searched and deodorant removed but...bangers, fireworks, chainsaws and flares are fine 🤪 #ItalianGP #MotoGP
— Polarity Photo (@PolarityPhoto) 2 de junio de 2018
De momento, Dorna confía en que los aficionados respondan positivamente a esta campaña para evitar bengalas durante las carreras. Si la acción no es efectiva, se debatirá una normativa más dura para prohibir este tipo de elementos de señalización en los circuitos del mundial tal y como ya ocurre en otros deportes como el fútbol o el baloncesto.