Imágenes: Ten Kate
![]() @todocircuitoweb | Google+ |
La Honda VFR750R (también conocida como RC30) es uno de los modelos más míticos de HRC. Llegó a Europa en el año 1988 para ofrecer las prestaciones de una moto pensada para el Mundial de Superbike y tuvo un gran éxito gracias, en parte, a que se trataba de una moto muy exclusiva: solo se fabricaron 3.000 unidades y el precio, en torno a los 13.000 euros, solo estaba al alcance de bolsillos exigentes.
A nivel técnico, destacaba un motor V4 a 90º que desarrollaba 118 cv a 11.000 RPM y estaba acompañado por acabados de primera calidad: titano, un embrague antirrebote... Se trataba de una auténtica Superbike con matrícula, faros y espejos.
Este modelo fue revolucionario en el mercado, pero también en la competición. Con él, Roger Burnett’s firmó la pole position inaugural de WorldSBK y Fred Merkel conquistó la primera corona de este certamen. Además, Robert Dunlop venció en el Macau Grand Prix. Estos galones hicieron de la RC30 una moto todavía más atractiva para los aficionados y el concesionario holandés Ten Kate ha decidido exponer una Honda Fireblade con los colores de esta mítica montura. El resultado es espectacular:
Varios años más tarde, Honda renovó este modelo para lanzar la VFR750R RC45, una moto creada para revertir el dominio de las Ducati en el Mundial de Superbike que fue todavía más exlusiva. La producción, imprescindible para competir, se limitó a 200 unidades y una de ellas fue pilotada por John Kocinski, campeón de WSBK en el año 1997. Ese fue el único título de esta moto.
Leer también: Honda CBR 1000 RR-R 2020 estilo CBR 900 RR del 92, ¡nos encanta!
A partir del 2000, la RC51 (conocida en Europa como VTR1000 SP1 o SP2, en función del año) continuó con la evolución, incrementando la capacidad hasta los 999cc, esta vez con motor bicilíndrico. La moto, en manos de Colin Edwards, ganó dos campeonatos (2000 y 2002), batiendo al todopoderoso binomio Troy Bayliss- Ducati.