![]() @todocircuitoweb |
En 1992, Honda trató de escribir su propio guión dentro del segmento de grandes superbikes lanzando la mítica CBR 900 RR, una deportiva sin concesiones que dejaba de lado la norma escrita por el Mundial de Superbikes que obligaba a todas las motocicletas de cuatro cilindros a limitar su cilindrada a los 750 cc.
Al contar ya con la RVF 750 RC45 para competir en Superbikes, el ingeniero jefe del proyecto CBR, Tadao Baba, tuvo libertad total para desarrollar una deportiva cercana a los 1000 cc en un momento en el que sus rivales estaban centrados en el segmento de las 'siete y medio'.
Si bien es cierto que ya existían algunas deportivas de 1000 cc como la Suzuki GSX-R 1100 o la Yamaha FZR 1000 Exup, la CBR 900 RR puso patas arriba este segmento al ofrecer un peso muy inferior al de sus rivales -era unos 30 kilos más ligera- y una potencia de 124 cv que, a pesar de estar un poco por debajo del resto de 'miles', permitía a la CBR 900 RR presumir de ser una de las motos más rápidas y efectivas en pista gracias a su ligereza y a la excelente puesta a punto de su chasis.
28 años después de que Honda reescribiera las bases de la categoría superbike con la primera CBR 900 RR, la marca del ala dorada ha vuelto a dar un golpe sobre la mesa con la recientemente presentada CBR 1000 RR-R 2020, una moto de 215 cv de potencia, menos de 180 kilos de peso en seco y una electronica derivada de MotoGP con la que HRC asaltará el Mundial de Superbikes confiando en Álvaro Bautista y Leon Haslam para destronar al rey del campeonato, el norirlandés Jonathan Rea.
La nueva CBR 1000 RR-R llegará a los concesionarios españoles durante el primer trimestre de 2020 a un precio que rondará los 25.000 euros para la variante estándar, subiendo hasta los 29.000 euros en el caso de la versión SP con suspensiones electrónicas Öhlins.
La gama de colores se limitará a dos opciones: una con la moto toalmente negra y otra denominada Rojo Grand Prix que emula los colores tradiciones de HRC, mezclando el rojo con el blanco y el azul.
El diseñador Kardesign se ha preguntado qué pasaría si Honda hubiera decidido recuperar algunos de los colores tradicionales de la primera CBR 900 RR del 92, un modelo que también combinaba los colores habituales del departamento de competición de Honda con los trazos típicos de los noventa.
Leer también: (Vídeo) Así ruge el motor de 4 cilindros y 250 cc de la Kawasaki ZX-25R 2020
¿Recuerdas también la decoración que estrenó la mítica VTR 1000 SP1 con el fondo en color rojo y las alas de Honda en color negro? Pues Kardesign también se ha imaginado cómo quedaría esta combinación sobre el carenado de la nueva CBR 1000 RR-R 2020, ¡y tenemos que decir que nos encanta!