![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Graziano Rossi está convencido de que su hijo Valentino seguirá corriendo más allá de 2020... pero sobre cuatro ruedas. El padre del nueve veces campeón del mundo ha ofrecido una entrevista a La Gazzetta dello Sport en la que repasa la temporada que su hijo está completando este año con Yamaha, habla de sus posibilidades al título en estos dos temporadas y media que le quedan en MotoGP y de cuál será su futuro una vez expire su contrato con Yamaha el 31 de diciembre de 2020.
"Valentino tiene la oportunidad de jugárselo [el título] este año, y creo que también la tendrá los próximos dos años, este deseo y pasión es lo que le motiva a prepararse y estar en forma", explica el ex-piloto de motos y rallyes. "En mi opinión lo puede intentar durante dos años más, si gana o no depende también de la suerte. Este año está siendo muy competitivo, el problema es que Yamaha no está todavía al nivel de las otras tres fábricas y falta un poco un poco de fortuna, que las cosas vayan en la dirección correcta".
Para que Yamaha pueda estar al nivel de Honda, Ducati y Suzuki, Graziano tiene claro que todo pasa por mejorar la electrónica de la YZR-M1. Y apunta al origen de este problema, que se remonta al año 2014, cuando Dorna introdujo la centralita única en MotoGP. Por aquel entonces, y con el fin de evitar que un fabricante tomase la delantera a nivel de electrónica, las marcas pactaron entre ellas no fichar a técnicos e ingenieros que actualmente estuviesen trabajando para Magneti Marellli. Sin embargo, a día de hoy los boxes de la mayoría de fábricas en MotoGP están plagados de antiguos trabajadores del especialista italiano en electrónica.
"Los técnicos de Yamaha fueron menos 'bandidos' que los otros y menos espabilados, cuando Ducati y Honda intentaron llevarse a los técnicos de Magneti Marelli era algo que estaba parcialmente prohibido, es algo que Yamaha no quiso hacer porque son más honestos", apunta Graziano Rossi a este respecto.
El padre de Valentino también valora el reciente fichaje de Jorge Lorenzo por Honda, una "gran sorpresa" para el ex-piloto de 64 años, que espera en 2019 "un Mundial como si Pedrosa siempre estuviese en forma, porque Dani cada temporada ha tenido un par de carreras en las que ha ido fuerte, pero luego no es regular. Lorenzo, sin embargo, será rápido en todas las carreras".
Leer también: Valentino Rossi quiere traer a su lado del box a Ramón Forcada
Respecto al ambiente que se vivirá en el box de HRC la próxima temporada, Graziano no cree que Márquez y Lorenzo vayan a tener demasiados problemas: "Habrá dos pilotos competitivos en Honda, será como gestionar a uno, no creo que vaya a ser más difícil, al contrario. Un equipo que tiene a dos pilotos líderes es más fácil de encarar".
Del futuro de Valentino también se habla en esta entrevista. Aunque Graziano no quiere dar detalles de lo que hará su hijo al término de la temporada 2020, responde lo siguiente cuando le preguntan si su hijo ya está pensando en cómo dirigir su propio equipo de MotoGP en 2021: "No lo creo, Valentino seguirá corriendo con coches", comenta Graziano, que recuerda la pasión que su hijo siempre ha mostrado hacia la disciplina de los rallyes: "Cuando yo estaba entrenando con coches de rallye, él siempre se interesaba por ellos. Ya conducía muy bien antes incluso de tener el carnet, con 15-16 años, es muy bueno en los rallyes".