![]() @todocircuitoweb | Google+ |

No pudo ser. Valentino Rossi rompió en Assen 2017 una racha de un año y 15 días sin lograr una victoria en MotoGP, y hoy el de Tavullia confiaba en repetir el éxito que ya alcanzó en los Países Bajos el año pasado. El #46 se ha dejado ver en las posiciones de cabeza desde la primera vuelta, peleando por subir al podio hasta el tramo final de la carrera, cuando una maniobra de Andrea Dovizioso ha acabado con Rossi rodando por la escapatoria de la curva uno, perdiendo cualquier opción de engancharse a Viñales y Rins.
"Seguramente no ha sido un gran premio aburrido", bromeaba Rossi con la prensa en el corrillo de Assen. "Estoy contento por haber estado ahí, lo único que lamento es no estar en el podio, tenía potencial para hacerlo".
El de Yamaha hablado sobre su incidente con Dovizioso: "Estábamos luchando el uno contra el otro, pasé a Andrea en la última chicane, pero salió mejor y luego él lo intentó en la primera curva. Es una frenada en la que yo me sentía particularmente cómodo, ambos soltamos los frenos a la vez, y al final él prácticamente me echó fuera".
En opinión de Valentino, la maniobra del piloto de Ducati no fue agresiva, pero sí llego en un momento muy inportuno de la carrera, dejándoles a ambos sin posibilidades de subir al podio cuando rodaban segundo y tercero respectivamente: "Fue una adelantamiento agresivo, pero como los otros 30 que ha habido en la carrera, desde ese punto de vista es así. En todo caso, no fue un adelantamiento inteligente desde un punto de vista estratégico. Sin esa maniobra los dos podríamos haber acabado en el podio, y en cambio somos 4º y 5º".
Durante la primera parte de la carrera, Valentino ha protagonizado una de las imágenes de este gran premio al golpear por detrás a Jorge Lorenzo cuando ambos circulaban a más de 190 km/h. Así explicaba el italiano este incidente: "Nos tocamos a 200 km/h y tuvimos suerte de no caernos. A Jorge se le cerró la dirección de la Ducati en la curva 12 y le golpeé. Al final salió bien para los dos, de hecho quizás con eso le ayudé a levantar la moto", añadió entre risas.
Assen nos ha dejado una de las carreras más espectaculares y combativas que se recuerda en la historia del campeonato, y así lo ha reconocido el propio Valentino: "Desde lo más alto de mis veinte años de experiencia [bromea] puedo decir que no recuerdo muchas carreras así, al menos no en MotoGP. En Assen, como en Phillip Island, no se puede marcar tanto la diferencia y esto lleva a formar grupos. Estábamos luchando como en la época de 125. Cuando estás ahí sabes que la gente se está divirtiendo, pero no te puedes relajar".
Aunque hoy se ha visto a un Maverick Viñales mucho más fuerte y con mejores sensaciones con la M1, Valentino cree que Yamaha todavía necesita trabajar más en la moto. De hecho, hoy se cumple un año desde la última victoria de la fábrica de Iwata en MotoGP, precisamente aquí, en Assen: "Viñales y yo hemos sido bastante fuertes en las últimas carreras, hemos subido al podio, pero no ganamos desde hace mucho. Ya he dicho que nuestros rivales han dado un paso adelante en la electrónica mientras que nosotros hemos ido hacia atrás. La M1 sigue siendo una buena moto para pilotar, muy estable en la frenada, pero espero que en Japón sigan trabajando. Si podemos mejorar, podemos volver a ganar en la parte final de la temporada, pero no será fácil".
La cuarta victoria de Marc Márquez en los Países Bajos permite al de Honda marcharse en la general con 140 puntos. Rossi conserva la segunda plaza, pero ahora está a 41 puntos del español: "Incluso hoy Marc era el piloto más rápido y cuando ha querido se ha escapado. Creo que habrá una pelea bonita entre tres o cuatro pilotos por la segunda plaza del campeonato, veremos si podemos mejorar nuestra moto. Esta es una pista donde la M1 va bien, pero todavía sufrimos".