![]() @todocircuitoweb | Google+ |

La salida de Jorge Lorenzo del equipo Ducati Factory Team a final de temporada también implica cambios en las estructuras técnicas tanto de Honda, su box de destino, como de Ducati, donde Danilo Petrucci cubrirá la baja del piloto mallorquín.
Lorenzo saldrá del equipo italiano prácticamente igual que cuando llegó hace dos años, es decir, se llevará con él a su gente más cercana, incluyendo a su mecánico Juan Llansá -llevan juntos desde 2003- y a su responsable de prensa Albert Valera.
Su todavía jefe de mecánicos, Christian Gabarrini, no seguirá con Jorge más allá de 2018, y tampoco estará junto al equipo de fábrica de Ducati en 2019. Gabarrini se moverá al box del equipo PRAMAC Racing para trabajar junto al rookie Pecco Bagania, mientras que Daniele Romagnoli, actual jefe de mecánicos de Danilo Petrucci, subirá junto a su piloto al equipo de fábrica la próxima temporada.
Respecto a Lorenzo, el propio piloto mallorquín aseguró en Assen "no tener tanto poder de decisión como antes" para poder decidir quién será su responsable técnico en HRC. Jorge deja en manos de la fábrica japonesa la elección de su jefe de mecánicos, y según apunta Motorsport.com ese puesto será para Ramón Aurín, un veterano ingeniero de 52 años que ya ganó un título mundial de MotoGP junto a Nicky Hayden como responsable de telemetría en 2006.
Aurin estuvo al lado de Pedrosa durante gran parte de su trayectoria deportiva en MotoGP, hasta que el piloto español decidió cambiar de aires a finales de 2016 y fichó a a Giacomo Guidotti. Ramón Aurín se marcho entonces al box del equipo Marc VDS Racing junto a Jack Miller, pasando en 2018 a trabajar junto al debutante Takaaki Nakagami en el LCR Honda. Y todo apunta a que, en 2019, Aurín volverá a vestirse con los colores del Repsol Honda para dirigir la adaptación de Lorenzo a la RC213V.
La elección de Ramón Aurín por parte de Honda cierra la puerta a un posible reencuentro entre Lorenzo y su ex-jefe de mecánicos en Yamaha, Ramón Forcada. El ingeniero catalán podría dejar de trabajar con Maverick Viñales a final de este mismo año, y todo apunta a que el destino de Forcada podría estar en la nueva estructura del Petronas Yamaha, bien del lado de Dani Pedrosa o junto a Franco Morbidelli.
Leer también: Márquez y su salvada a 183 km/h: "Si me caigo ahí me puedo hacer daño"
En cuando al puesto que Forcada dejaría libre en el equipo Yamaha oficial, varios medios apuntan a que Maverick Viñales ya le habría pedido a la fábrica de Iwata contratar los servicios de Jose Manuel Cazeaux, el que fuese responsable técnico de Viñales en Suzuki durante dos temporadas, ahora junto a Alex Rins.