![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Álvaro Bautista podría perder su plaza en MotoGP nueve años después de debutar en la categoría reina del Mundial de Motociclismo. El piloto del Ángel Nieto Team ha asegurado hoy en declaraciones a Motorsport.com estar "en una situación complicada" de cara a su futuro, y ha criticado las prisas que últimamente están teniendo los equipos y los fábricas por cerrar los contratos de sus pilotos sin haber llegado si quiera al ecuador de la temporada.
"La situación es muy difícil", reconoce el dorsal #19 de MotoGP. "Personalmente he tenido un principio de año muy complicado y cuando se cierran todos los contratos ya en la tercera carrera, te quedas un poco en fuera de juego. No has podido demostrar tu verdadero potencial".
Bautista se pregunta qué ocurriría si ahora, en las 12 carreras que restan para el término de la temporada, empezase a luchar por posiciones de cabeza. "¿Qué pasa si ahora sigo en esta línea ascendente actual, vamos mejorando e incluso puedo luchar por el podio. ¿Entonces, qué? ¿Ya no hay sitio? Demuestro que puedo estar pero no tengo sitio… en fin", lamenta el español.
Respecto a su futuro, Álvaro dice que no existe "nada", y sabe que su mejor opción pasa por "la Yamaha satélite", pero "están ahí a expensas de lo que hace Dani, si sigue, si no sigue, si lo coge, si no lo coge… así que tengo que esperar eso". Si se cierra la puerta de la Yamaha satélite, Bautista reconoce que "no hay muchas más opciones, una Ducati satélite a ver si se puede hacer algo", en referencia al equipo Avintia, "o el Marc VDS, que no se sabe si sigue o no sigue, y si hay dos motos menos, tampoco ayuda".
Leer también: Pedrosa sigue "sin noticias" sobre su futuro, el acuerdo Yamaha-Petronas está al 75%
Después de la locura que ha vivido el mercado de fichajes de MotoGP esta temporada, Bautista piensa que "es clave regular el tema de los contratos, que se cree una ventana de fichajes, hay pilotos como Smith o Redding que ya saben que no tienen opciones el año que viene. Es perjudicial para todos, aunque por más que se regule se negociará por detrás".
Y apunta algunas soluciones para regular el mercado: "Se podrían hacer precontratos que se puedan romper antes de empezar el año. Pilotos que demostramos que hacemos una buena temporada nos podría ayudar. Pero es la situación que hay y hay que asumirla. Yo seguiré dando gas y divirtiéndome todo lo que pueda".