![]() @Crms74 | Google+ |
Los rumores se han confirmado: Joan Mir dará el salto a MotoGP con el Team Suzuki Ecstar. El piloto mallorquín, de 20 años, competirá con una GSX-RR durante las temporadas 2019 y 2020, acompañando a Álex Rins en el proyecto de Hamamatsu. Sustituirá a Andrea Iannone, cuyo futuro está vinculado al Aprilia Racing Team Gresini.
El movimiento es similar al de Maverick Viñales para la temporada 2015: se ha mostrado competitivo en Moto2 y, ante las dudas que puede crear una categoría tan competida —además del cambio a los motores Triumph de la próxima temporada— el #36 ha optado por llegar a MotoGP junto a una marca especialista en apostar por talento joven, como el del propio Rins.
Durante el último mes, Mir era uno de los activos más demandados del mercado de fichajes. HRC se había interesado por él, aunque el fichaje de Lorenzo ensombreció las negociaciones. Ducati también había expresado ganas de contar con sus servicios, aunque el acercamiento de la fábrica italiana fue mucho más tímido.
"Joan Mir solo tiene 20 años ahora mismo. Ya es campeón del mundo con unas impresionantes 10 victorias el año pasado y ha demostrado muchas habilidades. Es valiente, ingenioso, agradable y puede ser muy rápido. Tiene todas las características que nos gusta buscar en un piloto joven. No solo se quiere unir a nosotros por el prestigio de una moto de fábrica en la clase reina, también porque cree en nuestro proyecto de competición. Hablando con él me he dado cuenta de lo clara que tiene su mente, lo mucho que le gusta el proyecto de Suzuki", reconoce Davide Brivio, Team Mánager del equipo.
La intención del fabricante japonés, que no terminó de encontrar una línea de trabajo ideal con Andrea Iannone, es crear un proyecto sólido para el futuro. Sus dos pilotos son muy jóvenes (Rins tiene 22 años) y han demostrado potencial para pelear por los puestos delanteros de sus respectivas categorías. Además, son dos corredores que se adaptan con rapidez y la experiencia de Álex, que iniciará su tercera campaña completa en 2019, empieza a ser valiosa para el desarrollo de la GSX-RR.