![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Mucho se está hablando este fin de semana en Mugello sobre el futuro de Joan Mir. El piloto español tiene claro que el próximo año estará subido en una MotoGP, y además lo hará a lo grande, respaldado por alguna de las mejores fábricas del campeonato.
Antes de llegar a Italia, todo apuntaba a que Mir sería piloto Suzuki las dos próximas temporadas. Así lo publicaron varios medios especializados a lo largo de esta última semana, dando por cerrado el salto del vigente campeón del mundo de Moto3 a MotoGP junto a la fábrica de Hamamatsu.
De hecho, el propio Andrea Iannone ya adelantó el pasado jueves que su futuro estará fuera de Suzuki más allá del 31 de diciembre, unas declaraciones que parecían dejar campo libre para que la fábrica japonesa hiciese oficial la llegada de Mir en Mugello.
Sin embargo, el representante de Joan, Paco Sánchez, ha asegurado en Italia que su piloto todavía no ha firmado ningún contrato para saltar a MotoGP en 2019, y revela que Honda le ha trasladado una nueva oferta después de difundirse la noticia del supuesto fichaje de Mir por Suzuki: "Después de la noticia de que Joan había llegado a un acuerdo con Suzuki, tres horas después recibí una nueva oferta de Honda", cuenta Paco Sánchez a GPone.com "Y al día siguiente una llamada de Ducati. Esto es porque no se ha firmado nada oficialmente. Además, las marcas mencionadas a su vez están hablando con cuatro o cinco pilotos como Lorenzo, Petrucci, Iannone y Pedrosa, todos con talento y mucha experiencia".
El representante de Mir confía en dejar cerrado el futuro de su piloto este mismo fin de semana. Coincidencia o no, mañana domingo estará toda la cúpula de Honda Japón en Mugello, incluyendo a su presidente en Europa, Yasuhshi Okamoto, y el CEO de la compañía, Takahiro Hachigo, un noticia que Manuel Pecino ha adelantado hoy mismo : "Espero y creo que podamos cerrar todo este fin de semana, o al menos antes de Barcelona. Algunos periodistas españoles han dado por firmado el contrato [con Suzuki], pero es falso. Un contrato firmado al 1% o al 99% es lo mismo que un contrato inexistente".
Leer también: Vomitivo: Aparece una tumba en memoria de Marc Márquez en Mugello
No sólo Suzuki y Honda aspiran a contar con los servicios de Joan Mir. Hace ya varios meses, el director deportivo de Ducati, Paolo Ciabatti, confesó que la fábrica de Borgo Panigale estaba siguiendo muy de cerca los pasos del balear, y así lo ha confirmado Paco Sánchez: "Al comienzo de la temporada recibí una llamada telefónica de Paolo Campinoti [propietario del equipo Pramac] que me ofreció una moto oficial dentro de su equipo, pero me negué porque estoy buscando un equipo oficial para Joan. Como resultado, me advirtió que contrataría a Pecco Bagnaia. Era un riesgo decir que no, pero lo hice porque estoy hablando con diferentes fábricas. El trabajo que estoy haciendo no ha comenzado en estas semanas, empezó ya desde la temporada pasada. En Le Mans recibí una llamada de Ciabatti y Dall'Igna para ofrecerme un asiento en el equipo oficial, así que ahora con Ducati hablamos de un equipo oficial".
En el caso de Joan Mir terminase aceptando la oferta de HRC, acabaría de compañero de equipo de Marc Márquez, el mejor piloto de la categoría reina del último lustro. Una situación que no asusta ni a Mir ni a su representante: "Creo que estar junto al mejor piloto del momento [Marc Márquez] puede ser una gran oportunidad para crecer, y Joan no estaría obligado a ganarle. Tal vez si estuviera en el box con Dovizioso o Rins podría tratar de vencerlos primero, pero el equipo Respsol es diferente. Entonces tal vez Marc después de ganar otros dos o tres títulos podría buscar una nueva aventura en KTM..." deja caer el mánager de Mir.