![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Lin Jarvis está abierto a que Jorge Lorenzo regrese a Yamaha a los mandos de una YZR-M1 satélite. El director de Yamaha Factory Racing ha ofrecido una entrevista a la televisión italiana SKY Sport HD en la que analiza la situación del que fuese su piloto durante nueve temporadas, una alianza que le valió a Yamaha tres títulos mundiales de MotoGP.
"Es díficil entender lo que ocurrirá con el futuro de Lorenzo", dice Jarvis sobre la posible renovación del #99 con Ducati. "No es una situación fácil, todavía no está fuera de Ducati, al menos oficialmente, aunque muchos dicen que el divorcio ya existe".
De hecho, Jarvis revela durante la entrevista que las negociaciones entre Jorge y Suzuki ya estaban bastante avanzadas hace un mes, hasta que Joan Mir se cruzó en el camino de la fábrica de Hamamatsu después de que Honda no hiciese efectiva su claúsula para ascender al vigente campeón del mundo de Moto3 a MotoGP. "Si me hubieses hecho esta pregunta hace cuatro semanas te habría dicho que [Lorenzo] habría acabado en Suzuki, pero ahora parece una hipótesis poco probable. Repito, es una situación muy complicada, también porque él está acostumbrado a ser piloto de fábrica, oficial, alguien considerado fundamental para el equipo, y ser un piloto satélite es algo muy diferente", añade el director de Yamaha Racing.
De hecho, el británico no niega la posibilidad de que Jorge Lorenzo se retire o se tome un año sabático en 2019 si no encuentra una montura competitiva: "Ya veremos si Jorge sigue o no, habrá que esperar. Puede ser [que no siga], si el equipo Marc VDS no sigue adelante son dos puestos menos, y si suben pilotos jóvenes de Moto2 a MotoGP ya son cuatro o cinco puestos menos para los pilotos que ahora están en MotoGP".
Durante la entrevista, Lin Jarvis se ve obligado a responder a una pregunta comprometedora. ¿Existe la posibilidad de que Jorge Lorenzo corra en 2019 con una Yamaha satélite, por ejemplo del equipo de Sito Pons (si el Marc VDS abandona MotoGP y deja libre su plaza)? El británico esboza una sonrisa, y responde: "Puede ser".
Jarvis también dedica algunos minutos a hablar de uno de sus pilotos, Valentino Rossi, cuya renovación con Yamaha -hasta finales de 2020- parece ser ya la última y definitiva. El futuro del italiano parece estar ligado a dirigir su propio equipo en MotoGP, algo que no sucederá hasta 2022, cuando expire el contrato actual de equipos privados en MotoGP, que establece un máximo de seis estructuras (a menos que alguien compre un equipo actual o bien establezca algún tipo de acuerdo).
Leer también: Aspar "cerca de cerrar" un acuerdo con Ducati, Yamaha se queda sin opciones
En Yamaha es algo que ya tienen planeado: "No sé si Valentino será el director del equipo o simplemente el dueño con una persona que se encargue del rol de director, pero realmente pienso que él tiene interés por seguir en este mundo. Si él quiere hacer su propio equipo estaremos felices y habrá espacio para hacerlo".
De hecho, en Yamaha no descartan poner más de cuatro motos en parrilla si Valentino se lo pide: "Aunque hubiésemos firmado un contrato con el Marc VDS por ejemplo, estamos hablando de un contrato de tres años, ya hemos previsto que si Vale llegará [con su equipo] en 2021 estamos abiertos a tener más de cuatro motos".