NOTICIAS

La relación Viñales - Forcada pasa por su peor momento

Publicado el 29/05/2018 en Mundial de Motociclismo

maverick viñales

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

La relación profesional que una a Maverick Viñales y a Ramón Forcada no pasa por su mejor momento. Las declaraciones que el piloto español ofreció tras la cita de Le Mans fueron un dardo directo contra su equipo técnico, al que acusó de "no estar trabajando bien" en comparación con los resultados conseguidos por Valentino Rossi y su jefe de mecánicos Silvano Galbusera, que parecen haber encontrado el modo de capear la falta de grip que sigue sufriendo la Yamaha cuando sube la temperatura del asfalto. 

"No estamos trabajando bien en nuestro lado del box, la otra Yamaha ha salido delante para estar luchando por la carrera, entonces esto quiere decir que estamos haciendo algo mal", dijo un Viñales con gesto serio en Francia. "La otra parte del box ha hecho un gran trabajo y nosotros no", añadió el #25 en alusión al podio conseguido por Valentino Rossi en Le Mans.

Lo que más molesta a Viñales, al margen de su falta de rendimiento, es la ausencia de explicaciones a sus problemas que encuentra no sólo en Japón, también dentro de un box que a nivel técnico está capitaneado por Ramón Forcada: "No lo sé, las pido [explicaciones] cada día, cuando va bien y cuando va mal. En los dos sentidos intento entender las cosas, y ahora es difícil entenderlas".

El que fuese jefe de mecánicos de Jorge Lorenzo durante su etapa en Yamaha -logrando junto al mallorquín tres títulos de MotoGP-, también tuvo ocasión de hablar en Le Mans ante los micrófonos de Movistar MotoGP. Forcada aseguró entonces que Yamaha nunca ha trabajado en beneficio de uno de sus dos pilotos, y fue tajante con la postura de la fábrica japonesa: "En absoluto Yamaha trabaja en una dirección. Yamaha trabaja para los dos pilotos, siempre".

El problema, en opinión del jefe técnico de Maverick Viñales, está en el motor de 2018, un propulsor que no termina de casar bien con la electrónica Magneti Marelli para ofrecer el nivel de grip adecuado que necesitan Viñales y Rossi. Un problema que no sufre Johann Zarco, cuya modo es idéntica a las oficiales a excepción del propulsor, que en el caso del francés es el motor de fábrica del año pasado.

"El motor lo eligieron los dos", recuerda Forcada. "El problema fue que se pusieron de acuerdo, no que estaban de acuerdo, si hubiesen dicho 'no, vamos diferentes' se habría hecho incluso un motor nuevo. El problema fue que vino un motor, lo probaron Valentino y Maverick juntos y juntos dijeron 'vale, este motor va bien'. Si hubiese habido dudas se habría trabajado en otro motor para contentar a los dos mientras hubiese habido tiempo. En esto Yamaha es muy estricta, políticamente podría decir que incluso demasiado correcta, porque a veces tienes situaciones en las que tienes a un piloto luchando por el mundial y otro que por lo que sea ya ha perdido ese tren, pues Yamaha jamás le va a dar un tornillo de más al que está luchando por el mundial si no se lo puede dar al otro, jamás, aunque uno esté primero y el otro el último, no le va a dar una arandela de más". 

/galbusera-valentino-rossi.jpgGalbusera junto a Valentino Rossi 

Ramón Forcada insiste en defender la política de Yamaha a la hora de tratar por igual a sus dos pilotos: "Aquí hay unos diseñadores que están en Japón que sólo trabajan con informes técnicos de los ingenieros de aquí, no funcionan porque haya una rueda de prensa con 30.000 personas, esto les da igual. No hablamos de quién vende más camisetas, hablamos de hacer funcionar una moto, y eso sólo pueden hacerlo los ingenieros de allí con la información de los de aquí. Rossi tiene más peso a nivel comercial, pero a nivel técnico ya te digo que no por cómo funciona la estructura y por cómo está montada. En Yamaha no habrían sido tan tontos de tener a un piloto que gana cuatro de las tres primeras carreras del año pasado, que se pone líder del mundial y que le va todo perfecto, cambiarle las cosas porque a otro le parece bien".

Coincidencia o no, la debacle de Yamaha llegó con la salida de Jorge Lorenzo, un piloto que siempre se ha caracterizado por su capacidad de evolucionar la YZR-M1. A la pregunta de si Lorenzo habría solucionado estos problemas de grip, el ingeniero español dice no poder contestar, aunque deja clara una cosa: "En cuanto a la puesta a punto, Jorge tenía una cosa que era su carácter, su fortaleza. A veces jugaba en su contra, él no se dejaba influenciar por nada ni por nadie. Eso sí que es una cosa que, a nivel de ingenieros, cuando tú eres un ingeniero y haces un diseño, cuando tienen que decirte si una cosa es realmente buena o es mala, ahí necesitas un piloto con carácter. Ahí necesitas que seas capaz de olvidarte de que hay una persona detrás que ha hecho un diseño y que igual le vas a perjudicar o le vas a dar un disgusto, pero sí hay que ser capaz de decir 'oye esto no funciona, me da igual que al probador le guste, que la teoría sea perfecta y me da igual que el diseño sea maravilloso, no me funciona'. No decir 'no funciona esto', decir 'no me funciona, por lo cual no me interesa'".

Leer también: Valentino Rossi y Jerry Burgess se separan después de 14 años

La paciencia de Viñales parece estar llegando a su límite, y todo lo ocurrido en Le Mans podría haber marcado un punto de inflexión en la confianza que el #25 tiene puesta en su jefe técnico. De hecho, el periodista Diego Lacave asegura en Motofan.com que el piloto español ya habría sondeado a otros dos jefes técnicos para ver la posibilidad de sustituir a Forcada a finales de esta misma temporada; uno de ellos podría ser José Manuel Cazeaux, el que fuese su hombre de confianza a nivel técnico durante sus dos años en Suzuki, ahora al frente del equipo de mecánicos de Alex Rins.

No es la primera vez que un piloto Yamaha cambia de jefe técnico al no encontrar soluciones a sus problemas. En 2013, Valentino Rossi decidió prescindir de Jerry Burgess después de una larga relación profesional de casi 15 años; el italiano fue claro cuando le preguntaron entonces por el motivo de este cambio: "He decidido que para el año que viene necesito cambiar algo para intentar encontrar otras motivaciones y un nuevo impulso, para mejorar mi nivel, mi velocidad".

Tags: maverick viñales, ramon forcada, motogp, yamaha.


DEJA UN COMENTARIO
rafazx 29 de Mayo de 2018 a las 20:21

Lo de Viñales apunta a que no acabará bien,me da la impresión que cuando las cosas no le van bien nunca es culpa de él.

Pelos león 29 de Mayo de 2018 a las 21:45

En eso tienes razón amigo rafazx ,tiene que intentar afrontar los problemas de otra forma , sin echar mierda a su box

WisoR1 30 de Mayo de 2018 a las 14:32

Que papeleta le ha tocado a Forcada teniendo que aguantar al prepotente de Viñales

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.