Imagen: Repsol Media
![]() @Crms74 | Google+ |

Marc Márquez llega a Mugello como referencia indiscutible de la categoría reina. El piloto del Repsol Honda Team ha ganado las tres últimas carreras de forma consecutiva, pero en esta ocasión afronta una cita que, casi con toda seguridad, será hostil. En Le Mans ya sufrió los pitos de algunos aficionados y, si revalida el resultado de la prueba francesa, los silbidos volverán a la ceremonia del podio. No obstante, esa sería una buena señal para el #93, que mantendría un estado de forma impecable. Tiene 36 puntos de ventaja sobre Maverick Viñales y el de Yamaha reconoce que le sorprende esa segunda posición, vistas las dificultades que ha tenido en las primeras carreras de la campaña. Márquez va a lo suyo, y el resto pelea por no estar demasiado lejos.
Quizás, el piloto que afrontará el Gran Premio de Italia con un sabor de boca más agridulce es Johann Zarco. El corredor del Monster Yamaha Tech3 firmó la pole position en Le Mans y rodó en las posiciones de cabeza, pero se precipitó para adelantar a Jorge Lorenzo y sus esperanzas de ganar en casa se esfumaron. Ese cero también ha dado alas a Márquez, que no tendría un colchón tan cómodo si Zarco hubiera sumado algún punto.
Este será un fin de semana importante para Ducati. Andrea Dovizioso consiguió su primer triunfo de la temporada 2017 en la Toscana y se muestra confiado: quiere remontar y pelear por el título, aunque sea algo titánico. Al otro lado del garaje, Jorge Lorenzo seguirá trabajando para conseguir esa ansiada victoria con Ducati, aunque los de Borgo Panigale han dejado entrever que el mallorquín se marchará dentro de unos meses. Sus principales opciones pasan por Suzuki —cada vez más difícil por el interés de Hamamatsu en Joan Mir— y por un nuevo equipo satélite de Yamaha en el que recibiría una M1 oficial. Danilo Petrucci es el principal candidato para sustituirle, pero también ha sonado Jack Miller.
La primera victoria de 2017 para Andrea Dovizioso llegó en Mugello | Imagen: Michelin
Para Yamaha también se aproximan unos días clave. El binomio Valentino Rossi-Mugello es una bomba mediática que necesitan explotar para salir de una dinámica difícil. Ramón Forcada, jefe técnico de Maverick Viñales, asegura que el problema del Movistar Yamaha MotoGP reside en el motor y están trabajando para adaptar la electrónica, pero no es tarea fácil porque, con el software común, el margen de maniobra es muy limitado. El año pasado, Viñales demostró que la Yamaha era capaz de subir al podio y el objetivo es repetir aquella experiencia para mantener alta la moral de un equipo que, según el propio #25, no está funcionando tan bien como el de Rossi.
Durante la cita italiana, Andrea Iannone intentará reafirmarse como la opción adecuada para Suzuki. En caso de subir al podio, sería la tercera vez en lo que va de curso, pero son muchas las fuentes que respaldan el acuerdo entre la marca de la S y Joan Mir. Si se confirman o no estas informaciones, es cosa del futuro. Mientras tanto, el segundo asiento del Repsol Honda Team permanece libre, y Dani Pedrosa es una opción más que viable, aunque no ha negociado con HRC desde Qatar.
Leer también | El Plan B de Lorenzo (y Dorna): una tercera Yamaha de fábrica en 2019
KTM y Aprilia, por su parte, seguirán trabajando para mejorar sus prototipos con vistas al próximo curso. La recta de Mugello será una prueba de fuego para la fiabilidad de la moto italiana, que ha brillado por su ausencia en los últimos meses, y en el box naranja se siguen contando las horas para disponer de la RC16 2019, una evolución que Pol Espargaró está deseando utilizar. Si todo sigue el plan previsto, la nueva moto llegará en el Gran Premio de Austria.
Moto3 y Moto2
En la categoría intermedia, el piloto más sólido hasta el momento ha sido Pecco Bagnaia. Con su victoria en Le Mans ha arañado unos puntos que otorgarán tranquilidad para su Gran Premio de casa. Frente él estarán varios pilotos con experiencia (Miguel Oliveira, Alex Márquez) y otros que están dando la campanada, como Xavi Vierge y Joan Mir. Ambos fueron protagonistas en Francia: Vierge ofreció una espectacular remontada tras salir desde el pit lane y el mallorquín subió al podio por primera vez desde que se subió a un prototipo de 600cc.
Moto3 vive una situación distinta, con tiempos de gran igualdad que, en realidad, son fruto de la mala suerte. Los incidentes sufridos por Jorge Martín le han impedido destacarse y, en estos momentos, el líder de la general es Marco Bezzecchi, seguido por Fabio Di Giannantonio (-4), Arón Canet (-7) y Jorge Martín (-8). Duelo España vs. Italia en un circuito que favorece las batallas en grupo. La carrera promete. Y mucho.
Televisión y horarios MotoGP Mugello 2018
El horario europeo tradicional se mantiene y las formas de ver toda la acción en directo siguen siendo las mismas: Movistar MotoGP y el Videopass oficial de MotoGP.com.
Este es el programa completo del fin de semana (en horario peninsular español):
Viernes 1 de junio
09:00 - 09:40 Moto3 Free Practice Nr. 1
09:55 - 10:40 MotoGP Free Practice Nr. 1
10:55 - 11:40 Moto2 Free Practice Nr. 1
13:10 - 13:50 Moto3 Free Practice Nr. 2
14:05 - 14:50 MotoGP Free Practice Nr. 2
15:05 - 15:50 Moto2 Free Practice Nr. 2
Sábado 2 de junio
09:00 - 09:40 Moto3 Free Practice Nr. 3
09:55 - 10:40 MotoGP Free Practice Nr. 3
10:55 - 11:40 Moto2 Free Practice Nr. 3
12:35 - 13:15 Moto3 Qualifying
13:30 - 14:00 MotoGP Free Practice Nr. 4
14:10 - 14:25 MotoGP Qualifying Nr. 1
14:35 - 14:50 MotoGP Qualifying Nr. 2
15:05 - 15:50 Moto2 Qualifying
Domingo 3 de junio
08:40 - 09:00 Moto3 Warm Up
09:10 - 09:30 Moto2 Warm Up
09:40 - 10:00 MotoGP Warm Up
11:00 Moto3 Carrera
12:20 Moto2 Carrera
14:00 MotoGP Carrera