![]() @todocircuitoweb | Google+ |

En MotoGP, nada se puede dar por hecho hasta que se firma y anuncia de forma oficial, pero los miembros del paddock juegan sus cartas y, desde hace varias semanas, algunos componentes de la familia Ducati han dejado pistas para pensar que la marcha de Jorge Lorenzo está cada vez más clara. Incluso Claudio Domenicali, director ejecutivo de la fábrica de Bolonia, ha dejado entrever un adiós al piloto mallorquín.
Ya en Jerez, parecía claro que Jack Miller o Danilo Petrucci se habían convertido en los principales candidatos para sustituir al pentacampeón del mundo. Paolo Ciabatti, director deportivo de la marca italiana, les nombró en varias entrevistas y, en el caso del corredor transalpino, habían incorporado una cláusula contractual que podía convertirle en piloto oficial hasta finales de 2020. Y parece que Ducati activará esa línea del contrato.
"Nosotros, probablemente, competiremos con Jack Miller", aseguró Paolo Campinoti, propietario de Pramac Racing, antes de reconocer que Petrucci tiene todas las papeletas para recalar en el box rojo y compartir escenario con Andrea Dovizioso. Ducati ha dejado claro que buscan pilotos jóvenes, aunque Petrucci (27 años) es competitivo en la actualidad y Jack Miller (23 años) puede foguearse en un equipo importante para los italianos. Si deciden promocionarle en 2021, llegará con 26 años.
Por ahora, lo único 100% seguro es que Pecco Bagnaia aterrizará en Pramac, pero su futuro compañero de equipo no está del todo claro. Petrucci recibió una oferta de Aprilia hace varios meses y Speedweek.com también menciona la posibilidad de competir en el nuevo Tech3-KTM. No obstate, los austriacos también buscaban jóvenes talentos para que se curtan y, finalmente, lleguen al Red Bull KTM Factory Racing.
Leer también | Aspar: "Es probable que Dani Pedrosa se quede en Honda"
Jorge Lorenzo, por su parte, tiene un papel complicado. Si es cierto que Joan Mir ya ha firmado por el Team Suzuki Ecstar, las opciones del pentacampeón del mundo se reducen notablemente: las únicas motos oficiales libres estarían en Aprilia y Honda, aunque cada vez se especula más con la posibilidad de que Yamaha ponga en pista una tercera M1 oficial, aunque sería a través de una escudería privada. Tampoco se descarta la retirada, al parecer. Seguimos para bingo.