Imagen: Milwaukee Aprilia
![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Jordi Torres y Leon Haslam subieron al podio en la última cita del Mundial de Superbike 2015, un logro contradictorio porque, a pesar de ese buen rendimiento, Aprilia había anunciado que no competiría al año siguiente. Querían centrar sus esfuerzos en MotoGP y, efectivamente, estuvieron ausentes durante la campaña 2016 hasta que decidieron regresar, pero de una forma más económica: junto a Shaun Muir Racing, un equipo que tenía gran experiencia en el British Superbike.
El proyecto para el curso 2017 era ambicioso. Contaban con un piloto de gran experiencia que llegaba desde MotoGP, Eugene Laverty, y con un joven Lorenzo Savadori que se estaba convirtiendo en una de las promesas del campeonato. Este cóctel prometía, pero no ha habido grandes resultados y, a estas dificultades, se suma el descontento de Muir con la implicación financiera de Aprilia. La continuidad con vistas a 2019 está en el aire.
"Bajo las circunstancias actuales, para nosotros será imposible continuar. Nos gustaría hacerlo, pero solo si tenemos motos, material técnico y asistencia de sus ingenieros gratis. Nosotros nos encargaremos de los pilotos y la logística. Creo que es una propuesta correcta", explicó el director del equipo a Speedweek.com.
El expiloto de Superbikes tiene claro el ejemplo que le gustaría seguir: el del binomio formado por Kawasaki y la escudería catalana Provec Racing. Además, no tendrá reparo en hablar "con el organizador del campeonato [Dorna Sports]" si es necesario. "Si no estamos presentes la próxima temporada, el Mundial tendrá un equipo y dos pilotos menos en la parrilla. Mi idea es no dejarlo a pesar de los resultados negativos de los últimos años, pero en las actuales condiciones es prácticamente imposible garantizar nuestra permanencia", insistió.
Leer también | Chuck Aksland, mánager de Jonathan Rea, confirma las negociaciones en MotoGP
Como plan B, Muir ha explorado la posibilidad de embarcarse en un nuevo proyecto junto a Suzuki, pero los de Hamamatsu le han dejado claro que quieren centrarse en MotoGP, aunque también apoyan varios proyectos de carácter nacional, como el de Toni Elías en MotoAmerica o el de Bradley Ray en el BSB, que les han traído grandes alegrías en términos deportivos y mediáticos.