NOTICIAS

Chuck Aksland, mánager de Jonathan Rea, confirma las negociaciones en MotoGP

Publicado el 23/05/2018 en Mundial de Motociclismo

Imagen: Kawasaki 

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Durante los últimos años se ha especulado con la posibilidad de que Jonathan Rea, el gran dominador de WorldSBK en la actualidad, dé el salto a MotoGP. Su solidez en el Mundial de Superbike y las buenas actuaciones que protagonizó cuando sustituyó a Casey Stoner en el Repsol Honda Team (dos top diez con una moto que no había pilotado nunca) son argumentos suficientes para pensar que el norirlandés sería competitivo en la categoría reina, y así lo piensan varias escuderías con las que su mánager, Chuck Aksland, mantuvo conversaciones en Le Mans.

"Hay equipos que quieren hablar con nosotros, incluyendo equipos de fábrica. Durante todo el año he estado en contacto con gente del paddock de MotoGP. Jonathan está feliz con lo que hace y está en la flor de su carrera deportiva. Está bien si quiere continuar en WSBK pero, sin duda, está interesado en venir a MotoGP si podemos encontrar la moto adecuada. Para nosotros es importante que todas las motos estén muy cerca ahora mismo, porque el piloto puede marcar la diferencia", confirmó el representante de 'Johnny' al reputado periodista Mat Oxley.

Después de obtener tres títulos de forma consecutiva, Rea debe conseguir un prototipo competitivo en la categoría reina porque, en caso de hacer las maletas, abandonaría un conjunto que se ha mostrado imbatible en sus manos: la ZX-10RR y el apoyo del Kawasaki Racing Team, con quienes ha conseguido un total de 44 victorias.

Más allá del plano técnico, Rea también debe tener en cuenta el calendario de MotoGP, que en 2019 estará compuesto por un total de 20 carreras (tras la inclusión de Tailandia y Finlandia) que incluso podrían ampliarse a 21 si el proyecto de Indonesia coge forma. Esto supondría un incremento de su dedicación en más de un mes y Rea, un hombre muy familiar que viaja con su esposa e hijos a muchas carreras, lo tendrá en cuenta.

Leer también | ¿Qué diferencias hay entre las motos de Zarco y Viñales? Ramón Forcada responde

A pesar de los contras que existen, el tricampeón de WSBK reconoció hace unos meses que, para él, un proyecto en MotoGP "sería muy especial". "Mi sueño es estar ahí, pero ya están los mejores pilotos del mundo, así que, si voy, necesitaré un buen conjunto. Tendría que compensar una gran falta de experiencia con esas motos, los circuitos y los neumáticos. Tengo cero interés cero por ir con un equipo privado cuando hay pilotos oficiales que tienen un conjunto mejor. No me motiva estar en el paddock y ser otro tipo más, quiero medirme de forma justa con los mejores pilotos del mundo. Siendo sincero, con 31 años no creo que vaya a tener la oportunidad", dijo a finales de marzo. Ahora, su mánager ha confirmado que hay una puerta abierta. Incluso con equipos de fábrica, como él quería.

Otro factor a tener en cuenta es que Dorna, empresa promotora del Mundial de Superbike, podría tener cierto interés en que Rea cambie de campeonato. La superioridad que él y su equipo ha demostrado en ciertas ocasiones provocó que el espectáculo del Mundial de Superbike se viera mermado, pero los organizadores están trabajando para incrementar la igualdad del certamen a través de diversas restricciones técnicas que, por ahora, no han servido para privarle del liderato de la clasificación general. El movimiento sería beneficioso para muchos actores implicados en las dos categorías más importantes del motociclismo mundial.

Tags: Chuck Aksland, Jonathan Rea, MotoGP, Mundial de Motociclismo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.