Foto: Max Artés
![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Punto y final a las dos jornadas de test privados que Michelin ha organizado esta semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya, una oportunidad de oro para que los pilotos de MotoGP conozcan el nuevo asfalto del trazado catalán y vuelvan a encontrar las referencias del último sector de Montmeló, que recupera su trazado habitual previo al accidente mortal de Luis Salom, ya sin la chicane y con una escapatoria más grande en la curva 13.
Si ayer la lluva condicionaba la primera jornada de test y dejaba en los garajes a todos los equipos sin concesiones de la parrilla -sólo Suzuki, KTM y Aprilia salieron a pista-, hoy el sol ha brillado sobre el cielo de Montmeló y ha permitido a los 20 pilotos presentes en Barcelona aproechar a fondo las 8 horas de pista abierta que han tenido por delante.
Los únicos equipos que no han participado en estos entrenamientos privados organizados por Michelin han sido el Ángel Nieto Team -Karel Abraham llegó a viajar hasta Barcelona y se enteró allí de que el test se había cancelado-, y el Estrella Galicia 0,0 Marc VDS Racing, ausente en este test por los conflictos internos que atraviesa el equipo tras el despido de su ya ex-team manager, Michael Bartholemy.
Foto: Max Artés
Volviendo al plano deportivo, Maverick Viñales ha sido el responsable de liderar la tabla de tiempos hoy después de darse una auténtica paliza. El de Yamaha completaba 67 vueltas -más que nadie- hasta parar el crono en 1:38.974 en su penúltimo giro, un tiempo que se convierte en el nuevo récord oficioso del Circuit de Barcelona-Catalunya. El nuevo asfalto del trazado catalán y la remodelación de la curva 13 han permitido a Maverick bajar en más de un segundo el récord previo de Montmeló con esta misma configuración de pista, en manos de Aleix Espargaró desde 2015 (1'40.546).
Otra Yamaha, en este caso la M1 satélite 2017 de Johann Zarco, ha terminado segunda a 277 milésimas del crono del español, seguido por un Jorge Lorenzo que esta mañana era el primero en salir a pista minutos después de abrirse el pit lane a las 09:00. El #99, que se ha dejado algo menos de tres décimas respecto a Viñales, se ha centrado en mejorar la ergonomía de su GP18 para evitar en Mugello los problemas de cansancio en los brazos que sufrió en Le Mans y que le impidieron pelear por el podio.
Foto: Max Artés
La mejor Honda en Barcelona ha sido la de Cal Crutchlow. El británico, recuperado de la caída que sufrió en la Q1 de Le Mans y que le obligó a pasar toda la noche en el hospital, firmaba hoy un 1:39.521 muy pronto, en su novena vuelta, acabando a 547 milésimas de Viñales. Por detrás encontramos en la tabla de tiempos a Andrea Dovizioso (5º +0.683), Valentino Rossi (6º +0.734), Marc Márquez (7º +0.740) y Andrea Iannone (8º +0.978).
Esta segunda jornada de test en Barcelona arrancaba con un susto: el que nos daba Tito Rabat tras sufrir una caída a gran velocidad en la última curva del circuito que dejó su Ducati envuelta en llamas.
Caída de @TitoRabat y bandera roja en el #testmontmelo en el circuit de Barcelona-Catalunya pic.twitter.com/3XRUFGReWp
— Dani Calzado (@dani_calzado) 23 de mayo de 2018
El piloto del Avintia Racing tuvo que ser atendido sobre la pista catalana por las asistencias médicas, forzando la aparición de la bandera roja. Rabat fue trasladado al Centro Médico y de allí al Hospital Quirón Dexeus de Barcelona, aquejado de un fuerte dolor en su brazo izquierdo que, por fortuna, no presenta ninguna fractura según la información facilitada por el Reale Avintia.
La de Rabat no ha sido la única bandera roja que se ha visto hoy en Montmeló. Un problema en la Yamaha de Viñales también ha motivado la cancelación de la tanda, al igual que una caída de Dani Pedrosa poco antes de las 14:00 de la tarde que se ha saldado sin consecuencias físicas para el #26 de Honda.
Finalizado este test de Barcelona, el circo mundialista hará su próxima parada en Mugello a partir del 1 de junio para arrancar los primeros libres del Gran Premio de Italia.
Test MotoGP Barcelona | Miércoles
Fotografías: Max Artés