Imagen: MotoGP.com
![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Alberto Puig, director del Repsol Honda Team, fue el descubridor de Casey Stoner y Dani Pedrosa, dos de los pilotos más exitosos de los últimos tiempos. Durante su etapa como manager, los pupilos del excorredor catalán se enfrentaron constantemente a Jorge Lorenzo, un piloto que pasa por un momento complicado y que, de acuerdo con Puig, no está mostrando todo su potencial.
"Yo creo que no es nuevo lo que voy a decir. Lorenzo no se ha acostumbrado nunca a esta moto. Y no se va a acostumbrar. Él lo sabe. Él tomó la decisión de cambiar de marca, que es absolutamente libre, y está pagando las consecuencias, pero al mismo tiempo lo tiene que asumir. Haces una cosa por algo en la vida, por los motivos que sea, y es evidente que no le está saliendo bien, porque Lorenzo es un campeón. Ha ganado cinco campeonatos del mundo y no puede ser que esté donde está. Le tengo un gran respeto profesional, porque creo que es un gran campeón, y es cierto que el campeonato lo ha perdido en el sentido de que no está delante", explicó el Team Principal de HRC en una entrevista con Movistar MotoGP.
Desde su punto de vista, el cambio de marca es la solución más factible, y se habla de una posible salida a Suzuki: "Yo creo que, si no le está saliendo con esta moto, debería cambiar. Los campeones son gente con orgullo y con coraje. No creo que él acepte que este sea su nivel. Lo único que puede hacer es cambiar de moto. Si esto es factible o no, ya lo desconozco".
En Francia, Marc Márquez igualó las 38 victorias de MotoGP que consiguió Casey Stoner, y Alberto recordó que el australiano "era un fenómeno total" y pertenecía a una generación potente: "Al final, yo creo que gana el que resiste. Y resistir en un mundo como este es muy complicado. Si no estás, es porque no has podido estar. Stoner se fue porque, probablemente, por otros motivos no pudo. O no quiso. A nivel de pilotaje puro era uno de los mejores. Es de una generación de muy importante. De la misma de Dani Pedrosa , Jorge Lorenzo o Andrea Dovizioso. Estos pilotos siguen siendo, para mí, los pilotos de referencia. Márquez ha venido por una generación diferente. Se está moviendo la cosa, pero tampoco es que haya una revolución de los pilotos que viene desde atrás y los estén sacando. Está costando".
Leer también | Dovizioso: "Es inaceptable lo que ha pasado, realmente estúpido"
Su opinión sobre Valentino Rossi, quien protagonizó una carrera sólida en Le Mans y subió al podio, también está clara. "No voy a descubrir a Valentino. Es un fenómeno, un grandísimo campeón, un grandísimo piloto. Tiene muchísima habilidad y, sobre todo, muchísima ambición y muchísimo pundonor. Eso está ahí. Hay otros temas que no son para tratar aquí, en el sentido de que hay gente a quien le pueda gustar más o menos las situaciones fuera de la pista. Ahí ya sabes lo que pienso. O no, pero es igual. Como piloto, pasará a la historia", sentenció el mandatario de HRC.
Respecto a la polémica de Argentina, Puig se mostró muy claro. Admite que el #93 "cometió un error", pero están "tranquilos" porque intentaron disculparse, aunque no les permitieran entrar al box. "Me quedo con que, probablemente, de una manera no intencionada, nuestro piloto cometió un error, fuimos a disculparnos y no nos dejaron ni hacerlo. Nos sacaron. Pero, una vez hecho eso, nosotros nos quedamos tranquilos. Cuando cometes un error en la vida, aunque te cueste, tienes que disculparte. Y es lo que hicimos. Nos sacaron, y no pasa nada. En ese momento se ha acabado la historia para nosotros. ¿Qué más quieres que hagamos? Hemos venido a disculparnos de una cosa que, sinceramente, todavía hoy considero que sería cuestionable. Pero es igual. Es cierto que un piloto se cayó probablemente por una acción de nuestro piloto. Nos disculpamos, pero no nos dejaron. En es momento se acabó la historia. Pasar página y a la siguiente", zanjó.