NOTICIAS

KTM explica cómo financia su ambicioso proyecto en MotoGP: pocos secretos, un gran objetivo

Publicado el 11/05/2018 en Mundial de Motociclismo

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

A principios de 2016, KTM dio el pistoletazo de salida al proyecto más ambicioso que ha visto la categoría reina desde la época de las dos tiempos. Antes de que Moto2 llegara al campeonato, un piloto podía inciar su trayectoria deportiva sobre una Honda de 125cc y recorrer todo el camino necesario hasta llegar a MotoGP sin cambiar de marca, y el fabricante austriaco quiere recuperar esa esencia: descubrir talento en la Red Bull Rookies Cup o el FIM CEV Repsol y llevarlo hasta la categoría reina para rentabilizar su inversión. El fichaje de Johann Zarco es la primera piedra en este muro que, al mismo tiempo, supone un reto financiero para los de Mattighofen, una empresa mucho más pequeña que gigantes como Honda o Yamaha. ¿Cómo trabajan los números para que esta nueva andadura sea tan sólida?

Pit Beirer, director deportivo de KTM, ha reconocido al medio alemán Speedweek.com que su presencia se ha incrementado porque el tamaño de la empresa también ha aumentado: "Crecemos en todas las disciplinas y la empresa también crece. Cuando ganamos el título del Supercross en Estados Unidos, nos hicimos más grandes. Sin embargo, todo crecimiento siempre ha sido en buena proporción al tamaño de la empresa. Hoy, la compañía es el doble de grande que en la crisis de 2008. Estamos preparados para todos los proyectos".

La fórmula económica es, en esencia, la misma que para el resto de marcas, pero tienen la suerte de contar con el músculo de una compañía mundial como Red Bull. "Financiamos la competición a través de grandes sponsors, pero también a través de ventas en los respectivos segmentos. Gastamos dinero en motocross, pero también ganamos en motocross", ejemplifica el directivo.

Aunque tienen un largo historial en competición, MotoGP ha supuesto un nuevo reto, tanto en términos financieros como de logística. Han tenido que aprender "cuánto debes aportar para llevar un equipo" y pone un ejemplo: "Los motores y las motos son grandes. Están formados por, aproximadamente, 3.000 partes individuales". Los gastos son numerosos: material, desarrollo e incluso almacenaje.

Leer también | Miguel Oliveira, de la Red Bull Rookies a MotoGP de la mano de KTM

Con la incoporación de Tech3 como equipo satélite a partir de 2019, el trabajo de la fábrica se incrementará de forma exponencial para poder construir otras cuatro motos —con sus incontables repuestos—, por lo que deben incorporar más trabajadores y, sobre todo, confiar en la experiencia de la escudería francesa: "Solo tienes que ver los resultados que han conseguido con pilotos jóvenes y sin experiencia. Eso requiere mucho conocimiento en un equipo, así que nos beneficiaremos mucho de ellos".

Beirer también confirmó que ya han empezado a trabajar en el material de Tech3, aunque el equipo dirigido por Hervé Poncharal no ha sido autorizado por Yamaha para trabajar con ellos. "La próxima temporada empieza un martes en Valencia. Para entonces, debemos tener todo el material preparado", recordó.

Tags: KTM, MotoGP, Mundial de Motociclismo, Red Bull KTM Factory Racing.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.