![]() @todocircuitoweb | Google+ |

El futuro de Andrea Dovizioso sigue en el aire después de haberse disputado las cuatro primeras rondas de la temporada 2018. Si bien es cierto que las negociaciones con los pilotos no suelen cerrarse hasta el ecuador de la temporada, las prisas que últimamente han demostrado varios equipos por atar a sus hombres -Yamaha y Honda, por ejemplo- han causado cierta impaciencia en otros equipos, entre ellos Ducati.
Dovizioso ya ha tenido la oportunidad de sentarse a la mesa con los máximos dirigentes de Borgo Panigale para discutir sus opciones, y la primera oferta no parece haberle convencido ni a él ni a su representante, Simone Battistella, pieza clave en todo este proceso.
El italiano ha acompañado al piloto de Forli durante toda su trayectoria deportiva en MotoGP, categoría en la que desembarcó en el año 2008 sobre una Honda privada del JiR Team Scot, saltando al año siguiente a la Honda oficial del equipo Repsol junto a Dani Pedrosa, asiento que ocupó hasta 2011, cuando optó por marcharse al Yamaha Tech 3 después de que Honda terminase con el 'experimento' de tener a tres pilotos (Stoner, Pedrosa y Dovi) en su equipo oficial.
Ahora, siete años después, las puertas de HRC parecen abrirse de nuevo para Andrea Dovizioso, un piloto que ha demostrado su capacidad de pelear por el título del mundo frente al mejor piloto de la última década en MotoGP, Marc Márquez.
El propio Battistella reconoce este acercamiento en una entrevista concedida a Speedweek.com, donde aporta una información muy interesante sobre la situación actual de Dovizioso con Ducati. "Hemos tenido conversaciones con todos los equipos, siempre lo hago, es mi trabajo", expica el mánager del dorsal #04. "Cuando terminamos nuestra colaboración con Honda [en 2011], la separación fue amistosa. Había respeto, aunque había cosas en las que estábamos en desacuerdo con sus anteriores dirigentes. Tuvimos conversaciones con Honda después de la temporada 2010, y vimos que todos estábamos haciendo nuestro trabajo. Después de encontrar la solución con tres motos del equipo Repsol, todo se relajó. Todo iba bien, Dovi acabó tercero en el Mundial 2011".
Dovizioso se marchó después al Tech 3, y tras una única temporada, comenzó su aventura con el equipo de fábrica de Borgo Panigale. Cuatro temporadas después, Honda volvió a interesarse por el de Forli: "Ya hubo discusiones serias en 2016 sobre el retorno de Andrea a Honda. Así que hablamos con el Repsol Honda hace dos años en el caso de que Pedrosa no fuese a continuar después de 2016. Me senté con todas las marcas, es mi trabajo. Pero eso no significa que también tuviésemos ofertas de esas fábricas", apunta Battistella.
Mucho se ha hablado estos días de la abultada diferencia de salarios entre los pilotos de fábrica de Ducati. Los 12 millones de euros que presuntamente cobra Jorge Lorenzo por temporada se contraponen a los 1,5 millones de euros que cobra Andrea cada año, una cifra que no representa sus ganancias reales gracias a la entrada en juego de las primas por resultados, negociadas a la alza en su último contrato. "No voy a confirmar ninguna cifra", dice su representante respecto a los sueldos, "pero también te digo que no nos importa lo que gane Jorge. Vino a Ducati como pentacampeón del mundo, tenía un valor alto en el mercado. Andrea y yo nunca nos hemos quejado por esa diferencia".
"Es cierto que después de la temporada 2016, Dovi aceptó una reducción de su salario base", reconoce Simone. "Pero al mismo tiempo, también negociamos un incremento de las primas por resultados. Eso significa que Dovi tiene que estar contento por la cantidad que ha recibido después de lograr seis victorias al término de la temporada 2017 con Ducati. Ducati fue justa con nosotros. Andrea ya no piensa en los contratos una vez los ha firmado".
Leer también: Valentino Rossi contradice al mánager de Zarco
Sin embargo, al igual que en 2016 Dovizioso optó por rebajarse el sueldo, ahora el italiano espera que Ducati reconozca sus méritos: "Tenemos una situación diferente a la hora de negociar con Ducati respecto a hace dos años. Andrea tuvo una temporada 2017 muy buena, y también está luchando por el título en 2018. Está rindiendo bien y está claro que espera un cierto trato. Es lo que estamos discutiendo ahora. Y quiero dejar clara una cosa: hay un deseo por ambas partes de encontrar una solución con Ducati, es algo que veo y siento".
Por último, pensando en una remota salida de Ducati, Battistella asegura que habría muchos factores a tener en cuenta: "El equipo, su compañero, la fábrica... todo es importante y debe ser tomado en consideración", y niega que el hecho de tener a Marc Márquez como posible compañero en Honda fuese el único atractivo para Dovizioso: "Sería estúpido tomar una decisión en base a un único aspecto. Andrea no va a cometer ese error".