![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Michele Pirro sigue trabajando en el desarrollo de la Desmosedici GP18. El piloto de pruebas de Borgo Panigale, que este año ha regresado al Campeonato Italiano de Velocidad, llevó a cabo un test de dos días sobre el asfalto de Mugello, dos jornadas de pruebas que sirven como preparación para preparar el Gran Premio de Italia. El año pasado, Dovizioso consiguió su primer triunfo en este escenario y la prueba de la Toscana es una de las más importantes para los de Bolonia, pero el trabajo también se centró en el gran problema de la Desmosedici: el paso por curva.
"Tuve un buen y largo fin de semana en la Desmosedici. Desde noviembre no había hecho un test «real» en la bestia y en las dos primeras salidas tuve que reencontrar mi ritmo y volver a familiarizarme con la GP18 y su velocidad", explicó a GPOne.com.
Uno de los temas a analizar era, sin duda, el nuevo reglamento que limita los test (conocer más). Y la opinión de Pirro es tajante: "Ducati ha sido la fábrica más penalizada por este cambio. Nosotros creamos una estructura, el equipo de test, que es tan buena como los equipos que compiten en los Grandes Premios, y ellos han hecho esta regla para quitarnos la ventaja que habíamos conseguido. Los fabricantes japoneses lo querían así y tenemos que ajustarnos a ello".
Leer también | Honda no ha negociado con ningún piloto para 2019, pero quieren barajar todas las opciones
A nivel técnico, Michele reconoce que tienen un intenso trabajo por delante. "Estamos intentando mejorar la GP18 en todas las áreas, desde la electrónica hasta el motor, e intenté algunas soluciones que podrían ser útiles para la carrera. Estamos ocupados en todos los frentes", detalló, antes de hablar sobre la falta de paso por curva: "Todas las motos tienen su propio ADN y, en la nuestra, todavía falta ser rápido en las curvas. Ese es un capítulo que todavía debemos escribir en el capítulo de la Desmosedici y aquí, en Mugello, noté ciertas limitaciones". El italiano reconoce que no tiene una "explicación real" para la falta de progreso en esta área, a pesar de los intentos de los últimos años.
Lo que sí se explica con facilidad es el gran rendimiento de Honda, sobre todo con Márquez: "Me di cuenta desde los primeros test, viéndolos en pista. Honda es la moto que más ha mejorado y lo puedes ver en el rendimiento de Pedrosa y Crutchlow. El año pasado les faltaba velocidad punta. Han puesto todo lo que ya era bueno con más caballos y este es el resultado".