![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Valentino Rossi no quiso mojarse ayer en Austin cuando le preguntaron por el incidente en pista que protagonizaron Marc Márquez y su compañero de equipo Maverick Viñales durante la Q2 de MotoGP y que le costó tres posiciones en parrilla al piloto de Cervera. El de Tavullia aseguró durante su comparecencia con la prensa "no haber visto lo que pasó entre ellos", y dejó claro que "no pensaba entrar en polémicas" por este asunto.
De hecho, Valentino recordó que ya el año pasado él mismo se vio involucrado en una acción parecida en este mismo circuito con su compañero Viñales, y reconoce que no es fácil estar pendiente del piloto que circular por detrás durante una sesión de clasificación: "El año pasado también me llamaron a mi por una situación dudosa. Durante el qualifying es complicado, porque estás centrado en ti mismo y a veces no te das cuenta de que tienes a alguien detrás".
Respecto a la Safety Commission del viernes -donde los pilotos acordaron endurecer las sanciones por acciones agresivas en pista-, Valentino cree que "fue bueno hablar y discutir" con el resto de sus compañeros, incluyendo a Márquez. "Lo más importante que salió de la Safety Commission es que Dirección de Carrera será más dura y más precisa en caso de contacto, sobre todo durante la carrera. Ya veremos cómo funciona"
Hablando ya de la carrera de Austin, el #46 asegura que todavía necesita encontrar algo más en el setting de su Yamaha para poder igualar el ritmo de Viñales y Márquez en COTA: "Todavía tenemos que mejorar algunos detalles sobre la moto, espero que la carrera sea en seco. Por ahora, por lo que he visto en la FP4, Márquez y Viñales son más rápidos que yo. Creo que habrá un grupo salvaje por el podio: yo, Iannone, Zarco, Crutchlow y quizás alguno más".
¿La Yamaha 2018 es la moto que esperaba Valentino? "El año pasado sufrí mucho por el chasis, no me gustaba", responde. "El otro problema, y quizás el más grande, fue que en la segunda parte de la temporada Honda y Ducati dieron un paso adelante muy grande en la electrónica. Han sido mejores que nosotros a la hora de encontrar el camino. Con la M1 2018 me siento mejor, al nivel de mis mejores años, pero para avanzar en la electrónica necesitamos más tiempo. En este circuito hemos podido trabajar bien y creo que podemos ser competitivos".
Leer también: Pol Espargaró también fue sancionado en Austin: "Es algo malo para ese deporte"
En opinión del piloto italiano, Yamaha debería haberse esforzado un poco más en el apartado de la electrónica para evitar esa brecha con sus rivales más directos: "Ducati y Honda han puesto mucho dinero y personas para trabajar en su electrónica, sin embargo Yamaha quizás no lo suficiente. Vamos con un poco de retraso, pero ahora parece que podemos trabajar mejor".