![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Tito Rabat y Xavier Simeon están como dos niños con zapatos nuevos. Los dos pilotos del Reale Avintia acaban de recibir sendas Ducati Panigale V4 S para que puedan llevar a cabo sus entrenamientos privados a lo largo de la temporada, una moto que esconde en su interior un potentísimo propulsor con configuración V4 y 214 cv de potencia derivado directamente de la Desmosedici que ambos pilotan en MotoGP.
Aunque los 30.490 € que cuesta esta Panigale V4 S la hacen accesible a unos pocos privilegiados, su coste y mantenimiento es muy inferior a los 2 millones de euros que puede alcanzar una MotoGP como la GP17 que pilota Rabat, facilitando así los entrenamientos de los pilotos de MotoGP, que además tienen un límite de días al año por reglamento a la hora de entrenar con sus prototipos.
Son muchos los pilotos de la categoría reina los que optan por entrenar con motos de calle entre carrera y carrera para no perder la forma y las sensaciones tras bajarse de su MotoGP. Rossi lo hace habitualmente con su YZF-R1 en Misano, mientras que Viñales también cuenta con una Yamaha R6 último modelo para entrenar en pista. En el caso de Tito, el español se deja ver con frecuencia por los Circuitos de Almería y Andalucía -este último diseñado por él- entrenando con motos de calle.
Hasta el año pasado, Rabat lo hacía sobre una Honda CBR 1000 RR Fireblade pintada con los colores de su ex-equipo, el Marc VDS Racing. Tras abandonar la estructura belga y fichar por el Reale Avintia, el dorsal #53 empezó a utilizar una de las Ducati 1299 Panigale S que la estructura andorrana tiene guardadas para este tipo de test en pista.
Ahora, tanto Tito como su compañero Simeon tendrán la oportunidad de poner al límite a la última bestia de Ducati, la Panigale V4, una moto que debutará en el WSBK la próxima temporada y en la que Ducati tiene puestas todas sus esperanzas para terminar con el dominio de Kawasaki.