![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Jorge Lorenzo no espera grandes cambios en su Ducati Desmosedici en los próximos meses. El piloto mallorquín ha reconocido en una entrevista a Movistar MotoGP el "gran progreso" que ha logrado la fábrica italiana con el chasis de 2018, mejorando en algunos aspectos que el #99 demandaba desde el año pasado, especialmente en el paso por curva, para tratar de acercar su comportamiento al de la Yamaha.
Sin embargo, la entrada de un chasis nuevo y de un motor que Lorenzo califica de "más dócil" también han influido en el comportamiento de la GP18, especialmente en las salidas y los cambios de marcha, con una mayor tendencia a levantarse de la parte delantera en comparación con la Desmosedici de 2017.
"La moto ha hecho un gran progreso con el nuevo chasis, también tiene un nuevo motor, pero el nuevo chasis ha cambiado bastante el comportamiento y las sensaciones del piloto, más o menos va a ser la misma moto que tenemos ahora hasta final de temporada", comenta Lorenzo en declaraciones a Movistar MotoGP. "Gira un poco más en medio de la curva al máximo ángulo, te permite abrir el gas antes y el motor es ligeramente más dócil".
"Desafortunadamente", apunta el mallorquín, "antes de cambiar cada marcha es un poco más nerviosa que el año pasado, y eso dificulta un poco el pilotaje. Sigo en ese proceso de adaptarme yo a la moto".
Otro asunto que Lorenzo tocó durante su entrevista con Movistar tiene que ver con su objetivo a corto plazo con Ducati, que no es otro que ser campeón del mundo, tomando así el relevo de Casey Stoner, el único piloto que, de momento, ha logrado la corona de MotoGP a los mandos de una Desmosedici. "Para eso me cogieron, ¿no?", se pregunta Jorge al respecto. "Para intentar ganar el campeonato. Otra cosa es que sea simple de conseguirlo, que no lo es para nada".
"Ducati sólo tiene un campeonato del mundo que lo consiguió con Stoner, no puedes nunca asegurar que vas a luchar por un mundial", añade el #99. "Te aseguro que voy a conseguir resultados mejores que el año pasado porque tengo mucha fé en mí mismo, y estoy trabajando mucho. Ganar el Mundial depende de tantas cosas... así que vamos paso a paso, primero vamos a intentar conseguir la primera victoria con Ducati y luego cuando se consiga mantener esos resultados para conseguir la segunda, la tercera, la cuarta...".
Jorge Lorenzo ya se encuentra de camino hacia Austin, tercera cita del campeonato, un circuito en el que ya sabe lo que es subir al podio. Lo hizo en 2013 (3º) y en 2016 (2º), siempre con Yamaha.