NOTICIAS

Sete Gibernau: "A Dani le costaba mucho mover la mano, ojalá solo quede en un golpe"

Publicado el 08/04/2018 en Mundial de Motociclismo

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Durante la última vuelta del #ArgentinaGP 2018, Johann Zarco intentó adelantar a Dani Pedrosa en la última curva a derechas antes de la recta de meta. Era una zona delicada por la presencia de mucha agua fuera de la trazada que habían creado las propias motos y el francés decidió entrar con todo, provocando que el de Honda perdiera la línea buena y abriera gas sobre asfalto mojado. Salió por orejas de su RC213V.

Según explicó el coach del #26, Sete Gibernau, "Dani está dolorido". "Tiene la muñeca derecha muy hinchada y también está dolorido en la cabeza porque estaba en posición para hacer una buena carrera. Desafortunadamente, ha tenido el incidente con Zarco y se ha caído. Ahora tiene que reposar 48 horas para que baje la inflamación y ver si hay algo o si es la contusión simplemente", pormenorizó el expiloto de la categoría reina, antes de dejar claro que "por ahora no se ve nada en las radiografías" y de reconocer que a su piloto "le costaba mucho mover la mano". "Ojalá solo quede en un golpe", lamentó. De acuerdo con Mela Chércoles, enviado especial del diario AS, no se descarta la fractura.

Al hablar con Movistar MotoGP, Izaskun Ruiz pidió a Sete que opinara sobre la acción de Johann Zarco, pero se mostró muy correcto: "Lo he dicho siempre. Considero que este es un deporte maravilloso, precioso. Es un deporte en el que hay un grandísimo riesgo simplemente con subirse a la moto y todos son supervalientes. Todos son grandísimos pilotos y creo que soy muy contudente diciendo que no es un deporte de contacto. Dirección de Carrera y todos los demás debemos esforzarnos para evitar el contacto".


"Todos tenemos que pensar que ya hay suficiente con todos los pilotos jugándose el tipo en condiciones tan difíciles como las de hoy, donde solo había una trazada. En el momento en el que tienes contacto con alguien puedes salir y caerte. Lo que digo: para mí, el contacto no debe ser, para nada, parte del deporte de la moto. Hay que ir con cuidado", advirtió el nieto de Paco Bultó.

Tras la respuesta diplomática, Izaskun Ruiz volvió a insistir, preguntando si la acción de Zarco merecía una penalización. Sete se mantuvo en la misma línea: "Lo que tengo claro, y lo repetiré siempre, es que es un deporte maravilloso en el que el contacto no es parte. Tal y como lo entiendo yo, porque no hace falta. Todos son igual de valientes sin necesitarlo. Es mi opinión. Luego hay que ver cada acción, pero si hay que buscar algo que limite las acciones sería partidario de que, en el momento que haya contacto, por pequeño que sea, pueda ser sancionable. Entonces nos anticiparíamos a muchos problemas. No tendríamos que estar mirando una y otra vez imágenes. Simplemente, los pilotos tendrían muy claro que, si ven el peligro del contacto, lo evitarían. Lo que puede pasar es que algún día alguien se haga daño de verdad y entonces nos lamentemos todos".

Leer también | Álex Rins consigue su primer podio en MotoGP: "Estamos corriendo con madurez"

Cuando sí se mostró más claro es a la hora de valorar lo sucedido con Marc Márquez. Considera que la normativa debe ser tan clara y contundente que los pilotos se lo piensen dos veces antes de cualquier acción: "Yo creo que hay que hacer un reglamento que sea lo suficientemente claro como para que no se llegue a ese punto. Porque, obviamente, si el reglamento hoy permite una serie de cosas, hay que sentarse entre todos para mejorar el deporte. Hay que hablarlo con Dirección de Carrera y poner unas bases que lo eviten. Si la pregunta es... ¿Es sancionable o no? ¿Dónde está el reglamento que lo limita? Lo digo desde el convencimiento de que todo el mundo quiere que sea un deporte limpio, un deporte en el que se eviten las lesiones. Y los primeros interesados están en Dirección de Carrera. Creo que todos debemos poner de nuestra parte para ayudar a crear un reglamento que sea cada vez más comprensible, que todos los pilotos lo tengan claro para evitar esa posición. Si somos estrictos, los pilotos se lo pensarán más a la hora de hacer según qué acciones. Creo que eso ayudaría, es una opinión". 

Gibernau apela a trabajar "de manera constructiva, como se ha hecho siempre, para intentar mejorar cada vez y sacar algo positivo de una situación así". El objetivo, al fin y al cabo, es que "no vuelva a pasar" algo como lo vivido en Argentina. "Lo que tampoco sirve es que se queje todo el mundo y nadie haga nada", señaló el mítico #15 español.

Tags: Sete Gibernau, Dani Pedrosa, MotoGP, Mundial de Motociclismo.


DEJA UN COMENTARIO
daniescapa 09 de Abril de 2018 a las 05:52

Una pena q todo este caiga en saco roto. Y cuando pase algo grave nadie se acuerde q este hombre ya dijo q habia q tomar medidas

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.