![]() @todocircuitoweb | Google+ |
El Marc VDS Racing podría convertirse en el próximo equipo satélite de Yamaha a partir de 2019. La estructura propiedad del multimillonario cervecero Marc Van der Straten podría estar afrontando su última temporada junto a Honda antes de firmar un acuerdo con la fábrica de Iwata que les permitiría disponer de dos YZR-M1 satélites durante los próximos tres años.
La relación entre el Marc VDS Racing y Honda ya se enrareció a finales de la pasada temporada cuando la estructura belga perdió a Jack Miller, el único piloto que le ha dado al Marc VDS una victoria en MotoGP.
El team manager del equipo belga, Michael Bartholemy, ya se quejó entonces de la falta de interés por parte de Honda a la hora de retener a un piloto del talento de Miller, ahora enrolado en las filas del PRAMAC Racing: "Jack era mi piloto para 2018, una fábrica no debería perder a un piloto como Jack. Era importante mantenerle para nuestro proyecto, estaba claro que Marc [Van der Straten] había hecho un gran esfuerzo por retenerle, pero había una o dos cosas que Jack le había pedido a Honda para 2018, y eso es algo que no estaba en nuestras manos. Nunca tuvimos el apoyo de Honda para retenerle, y por esa razón le perdimos".
Además, el hecho de que el LCR Honda se haya convertido en una estructura semioficial con apoyo directo por parte de HRC -Cal Crutchlow lleva la misma moto que Pedrosa y Márquez- tampoco es del agrado del Marc VDS. En el seno del equipo capitaneado por Michael Bartholemy son conscientes de que no van a recibir más apoyo por parte de Honda del que tienen actualmente, por eso miran de reojo a Yamaha y Suzuki con el objetivo de convertirse en su equipo satélite.
En el caso de Yamaha, el Marc VDS cuenta con un activo muy importante: el vigente campeón del mundo de Moto2 Franco Morbidelli, piloto de la academia de Valentino Rossi. La presencia del piloto italiano podría ser una de las claves que favorezcan el acuerdo con Yamaha, tal y como Lin Jarvis declaró en Losail: "Tenemos una relación con la VR46 Academy. Hemos analizado el mercado en general, pero tenemos este acuerdo con la estructura VR46 y la idea es tener a uno de sus pilotos con nosotros en el momento apropiado".
"Un buen ejemplo es Morbidelli", apunta el máximo responsable de Yamaha en MotoGP, "tuvimos la oportunidad, y estamos realmente interesados en él. Pero en ese momento, Jonas Folger y Johann Zarco ya habían firmado su contrato con el Tech3, y Rossi y Viñales habían firmado con nosotros, así que no teníamos una moto para él", zanjó Jarvis al portal Autorsport.com.
"Bagnaia es otro ejemplo interesante, porque cuando el Tech3 decidió dejarnos, en ese momento estábamos considerando la posibilidad de colocar a Pecco allí", apunta Jarvis sobre un piloto cuyo futuro ya está comprometido con el PRAMAC Ducati durante los dos próximos años.
Leer también: Valentino Rossi explica el origen del diseño de su AGV Soleluna 2018
En el caso de que el Marc VDS Racing se convierta en el equipo satélite de Yamaha, Franco Morbidelli podría tener de compañero a Johann Zarco. Jarvis ya dijo hace unos días que Yamaha estaba dispuesta a poner una tercera moto de fábrica en un equipo satélite, y apuntó a Zarco como el piloto deseado por parte de la marca de Iwata para llevar esta M1 de fábrica.
Sin embargo, en Yamaha saben que el piloto francés es ahora mismo uno de los hombres más deseados en MotoGP. Suzuki, KTM y Honda ya han mantenido un primer contacto con el francés para conocer sus intenciones más allá de 2018; está claro que Zarco está ahora mismo en una posicición privilegiada para decidir su futuro.