![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Danilo Petrucci lo había avisado en más de una ocasión: Andrea Dovizioso y Marc Márquez eran los pilotos a batir sobre el asfalto del Losail International Circuit. El italiano sabía que tenía opciones de podio, pero reconoce que no contó con la presencia de otros corredores en el grupo delantero y acabó el fin de semana con un quinto puesto.
"Por un lado estoy feliz, porque la primera carrera siempre está llena de presión. Por el otro, estoy un poco decepcionado", admitió el corredor de Pramac Racing a Crash.net: "Me mantuve en el top durante todos los entrenamientos. Sabía que Marc y Dovi, al final, tienen un 1% más comparado conmigo. Quizás Dovi tiene algo más de experiencia y Márquez algo más de... No sé. ¿Locura? Dije que había un hueco más en el podio y podía estar ahí, pero no conté con Rossi. Siempre está ahí. Todavía pensaba que podía mantenerme, pero quizás la apuesta por el neumático blando fue demasiado alta".
'Petrux' asegura que, entre sus principales problemas durante la carrera, estaba el giro de su Desmosedici. Y también la frenada. "No era tan fuerte como siempre, todo el mundo me pasaba en la primera curva".
Inicio aceptable; año de buenas perspectivas
La temporada ha empezado con buen pie para los pilotos satélite (Crutchlow acabó cuarto; Zarco octavo), y Petrucci expresó su satisfacción por estar en la pelea, aunque no estaba del todo feliz. "Es bueno estar decepcionado por un quinto puesto, sobre todo porque acabé a tres segundos del primero. Pero, como digo, mi objetivo era el podio, quizás. Estoy bien, porque tengo once puntos más que el año pasado. Creo que podemos luchar por algo grande este año. Quiero ser el mejor piloto independiente y estamos ahí. La lucha será con Crutchlow y Zarco, creo", pormenorizó el #9.
Leer también | Los tres pilotos que están sonando para fichar por KTM en 2019
Lo cierto es que, en este 2018, el piloto de Terni (Italia) tiene una buena motivación para mostrarse competitivo: su contrato le abre una puerta al equipo oficial a partir del próximo curso. Junio es la fecha límite para activar esa cláusula y aventajar con claridad a pilotos como Jorge Lorenzo puede ser una clave importante para su futuro. "No es un secreto que quiero estar en el equipo oficial", insitió, antes de mostrar sus argumentos: "Sinceramente, sigo mi propio camino. Quiero ser piloto de fábrica, por supuesto, y quiero hacer carreras sólidas y rápidas, como esta. O quizás un poco más. ¡Dos posiciones o incluso cuatro posiciones sería perfecto! Estoy luchando muy, muy duro con los mejores pilotos de MotoGP de todos los tiempos".