![]() @todocircuitoweb | Google+ |
KTM se ha convertido en uno de los grandes protagonistas del mercado de fichajes para 2019. Tras el acuerdo con Tech3 para disfrutar de su primer equipo satélite a partir del próximo curso, el Red Bull KTM Factory Racing puede centrarse en el fichaje de ese piloto que llevan buscando desde hace meses. La falta de resultados ha provocado que Bradley Smith esté prácticamente fuera de la escudería austriaca y, durante las últimas semanas, han tomado fuerza varios nombres. Pilotos como Maverick Viñales habían sonado, pero ya tienen su futuro atado. El círculo se estrecha poco a poco, y estos son los corredores a los que apunta el medio alemán Speedweek.com:
Johann Zarco
Los directivos de la marca austriaca lo han dejado claro en repetidas ocasiones: quieren que Zarco se una a su proyecto a partir de 2019. Para ellos supondría la incorporación de un piloto competitivo, pero también les permitiría cerrar un círculo. Su objetivo es crear un camino claro desde la base hasta MotoGP, y el corredor francés fue campeón de la Red Bull Rookies Cup en 2007. Recuperar sus servicios y eliminar el logo de Monster Energy de la indumentaria de Johann es algo muy atractivo para una marca que vive un constante crecimiento.
Para este movimiento también es importante recordar que Zarco ganó sus dos mundiales de Moto2 como piloto de WP, la marca de suspensiones de KTM, y en un equipo dirigido por Aki Ajo, una de las personas más vinculadas a la marca austriaca que se pueden encontrar en el paddock.
En las últimas semanas han tomado mucho protagonismo los rumores que sitúan a Zarco como compañero de equipo de Marc Márquez.
Dani Pedrosa
De acuerdo con Speedweek.com, el piloto español tiene a su favor dos grandes cosas: en primer lugar, la estrecha relación que mantuvo en Honda con Mike Leitner, actual team mánager del Red Bull KTM Factory Racing; en segundo lugar, su colaboración con la marca de bebidas energéticas desde que aterrizó en la categoría reina. La experiencia de Pedrosa vendría de perlas al desarrollo de la RC16, y si el catalán es capaz de mantener su mínimo de una victoria anual, KTM daría el salto que necesita en el plano de los resultados.
Leer también | Valentino Rossi: "Corro para probarme a mí mismo que soy rápido"
En este contexto también cobra importancia la llegada de Alberto Puig como team manager del Repsol Honda Team. Algunos rumores hablan de tirantez entre el español y su antiguo representante, pero a nivel oficial no hay ningún indicio.
Jack Miller
En el caso del australiano, las piezas clave son su manager, Aki Ajo, y el vínculo mantenido con Red Bull desde sus tiempos de Moto3. A pesar de ello, Ducati ha mostrado un enorme interés por mantener los servicios de Jack Miller: es un piloto joven que, tras varios años de dificultades en Honda, se ha adaptado bien a la Desmosedici. Y le auguran un buen futuro.