NOTICIAS

Batacazo de audiencia en el GP de Qatar 2018 de MotoGP

Publicado el 19/03/2018 en Mundial de Motociclismo

rossi-marquez-dovizioso-qatar-motogp.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Las cifras de audiencia del último Gran Premio de Qatar han sufrido un revés importante en comparación con el número de espectadores que siguieron este gran premio la temporada pasada. Ayer, Movistar MotoGP congregó a un total de 653.000 espectadores sumando las audiencias de las tres carreras celebradas en el Circuito de Losail: 333.000 para MotoGP, 181.000 para Moto2 y 139.000 para Moto3 según los datos de audiencia publicados por Formula.tv.

Estas cifras suponen una caída del 37% en comparación con las audiencias que cosechó el Gran Premio de Qatar 2017, que logró reunir a 1.037.000 espectadores, siendo MotoGP la carrera más vista entonces (578.000 espectadores) seguida de Moto2 (265.000) y Moto3 (194.000).

Y es que, a pesar del titánico esfuerzo de todo el equipo de profesionales liderado por Ernest Riveras -con más de 50 horas de directo del jueves al domingo-, Movistar se ha dejado por el camino un total de 384.194 espectadores. Parece claro que el cambio de horario de las carreras (dos horas antes respecto al año pasado) y el hecho de que Vodafone ya no emita el canal Movistar MotoGP a través de su plataforma de televisión han afectado negativamente a los resultados de audiencia cosechados en este primer gran premio de 2018.

Por otro lado, la decisión de Movistar de ser la única plataforma que este año emitirá el Mundial de MotoGP en exclusiva (Opensport todavía negocia los derechos) no parece haber ayudado a mejorar sus índices de audiencia en este arranque de campeonato.

Leer también: Jorge Lorenzo: "Cuando he visto que iba a impactar contra el muro, me he tirado de la moto"

Si retrocedemos todavía más en el tiempo, la caída de audiencias es todavía más acusada. En 2016, el Gran Premio de Qatar acumuló un total de 2,1 millones de espectadores sumando las cifras de audiencia del directo de Movistar (312.000 espectadores) y el diferido de Telecinco (1.798.000), que emitió las tres carreras durante la madrugada del domingo al lunes.

En 2013, el último año en el que Telecinco ofreció en directo el Gran Premio de Qatar, más de nueve millones de personas estuvieron pegadas al televisor a lo largo de la tarde de aquel domingo. 4,5 millones lo hicieron para seguir la carrera de MotoGP, 2,4 millones vieron la de Moto2 y otros 2,1 millones no perdieron detalle de la cita de Moto3 de aquel año.

Tags: audiencias, losail, qatar, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
Briongos 19 de Marzo de 2018 a las 16:44

Y por mi que se desplome a 0. Fiel seguidor desde los 8 años ya no veo carreras. Me alegro que la afición responda y no pague a Movistar. Si nadie lo contratara volverían tve sin cortes y gratis. No hace falta 50 horas solo ver las cerreras.

diego gsxr 19 de Marzo de 2018 a las 16:53

Exacto...Q nadie lo pague a moviestar...verás como sponsor van desapareciendo y vuelve abierto .....es una lucha

gsxrdiego 19 de Marzo de 2018 a las 23:36

Soy motero de pura cepa. Antes me pasaba horas y horas delante del televisor, ahora paso de motogp y la F1. Que le den al Ezpeleta. Otro ricachón más.

Kharonte 20 de Marzo de 2018 a las 03:25

Mis padres se enfadaban porque me levantaba de madrugada a ver estudio estadio, en el relleno de programación ponían las motos, y disfrutaba como lo que era, un enano. De allí, y como muchos, nació una afición tremenda. Ahora gracias a la máquina de hacer dinero, es muy complicado volver a eso. Y la afición no volverá a ser lo mismo. De todas maneras, la pasta se encargará de poner todo en su sitio. Saludos.

arsenio 20 de Marzo de 2018 a las 17:22

Con todo lo que están haciendo, en 20años las motos pasarán a ser una anécdota.... scooter para desplazamientos por necesidad y poco más

Bodhi 29 de Marzo de 2018 a las 21:30

LADRILLO ON (al final tienes el resumen.. ) Veo muchos comentarios hacia movistar, la pasta, etc etc. Yo creo que todo es mas profundo. Lo de las audiencias es normal desde mi punto de vista, y no porque haya que pagar por verlas; sino por un cumulo de cosas. Para mi, el principal problema esta en la criminalizacion de la moto en la sociedad y en las leyes que hay al respecto. Yo tengo 33 años, mis recuerdos de las carreras de pequeño se remontan a la era dohan/criville, sete, max, checa, etc etc... Asi que no puedo hablar por la epoca "americana". Pero cuando yo tenia 14 años, iba a una discoteca que hacia un sorteo de una variant!! Aunque a muchos les suene a chino, si! las variant existieron!! Y asi sucesivamente.. Digamos, que antes; conseguir aficionados a las motos era "accesible". Hoy en dia.. es imposible. Tenemos el A2, lo cual nos lleva a que las motos tipo R de 600, han desaparecido del panorama. Que empresa va a invertir dinero de verdad sabiendo que nadie las va a comprar! Tenemos ITV para los ciclomotores, que os recuerdo, era el acceso a los jovenes al mundo de las motos. Si, se trucaban y todo lo que querais, pero ahora que niño va a querer una moto con 14 años que va a 45 km/h!! Si va mas rapido en bici o en metro!! Luego esta la criminalizacion social de la moto en general. Ufff tu eres motero? delincuente! (y esto son algunos ejemplos de la moto de hoy en dia, a como era hace 15 años). A eso le sumas, que las motogp son aburridas.. si o si, lo son! Hemos pasado de una categoria reina (500 2T), donde veias a los pilotos luchando contra su moto, jugandose la vida en cada curva, peleando como guerreros, con la indecision durante las 20 vueltas (lo que durara la carrera segun circuito), de no saber como iba a acabar la carrera! A mirar el calendario y decir, vamos a catar, circuito ducati, las hondas van muy mal. Ok, aqui si dovi no hace nada raro y nadie lo tira al suelo va a ganar! Y eso lo sabes el jueves!! no despues de 3 entrenamientos libres! Ya sabes que va a pasar eso.. Pues que gracia tienen las carreras? si hoy en dia la unica emocion (y si, las motos son eso, emocion, es sentimiento), es ir a un circuito ducati y ver a marquez meterle la moto a dovi en la ultima curva.. irse largo y que dovi gane! (pero en los circuitos honda no hay emocion ninguna! y yamaha.. yamaha no tiene circuitos; me quedo con una declaracion de viñales, no se si sus palabras exactas o parecidas; "Desde que he tomado la decision de poner la moto en el camino contrario a como evoluciona la moto yamaha y como la pone rossi, las cosas me van mejor!"). Eso, y saber a que piloto le toca el michelin "defectuoso". Con carreras asi como haces aficion asi? Si lo mas emocionante es ver a marquez "casi" caerse, vamos, sus salvadas.. el resto; todo es previsible, miras las 2 primeras vueltas (por aquello de la salida) y las ultimas 3, y te sobran las 15 del medio. Y para rematar el asunto.. ahora hay que pagar por ver las carreras!! Pero no es que tengas que pagar 10 euros al mes por verlas, yo creo que eso no le importaria a mucha gente; sino que tienes que tener "fusion", porque si, el canal motos f1, son 10 euros al mes; pero es un complemento del "paquete basico" de movistar TV; asi que al final son los 60/70/80 euros (no se cuanto es el minimo) que te cueste tener lo minimo necesario para acceder al canal, mas los 10 euros que te cuesta dicho canal. Y aunque muchos puedan decir, que si, esos 60-80 euros minimos son para darte otros canales, si solo quieres ver las "carreras"; no compensan! LADRILLO OFF Resumen, 1-La criminalizacion social las leyes españolas, imposibilitan crear aficion "nueva". Y para la vieja, esto ya no son carreras al menos como las recordaban. 2-Motogp a perdido el mayor reclamo, la emocion. Aburren ahora mismo (aunque haya 10 ganadores diferentes al año), no hay emocion durante la carrera, solo es emocionante el resultado y para eso no necesitas ver la carrera, sino entrar en la web de motogp al acabar las carreras. 3-El precio REAL de ver las carreras. Y os dejo una reflexion.. Para todos los que se han quejado de lo de pagar, y han limitado a eso la decaida en audiencia. Si españa, pusiera una ley donde, cada persona que quiera acceder a un campo de futbol, tuviera que pagar 10 euros al mes como impuesto (echandole imaginacion, carnet campos de futbol). O si aun niño de alevin, benjamin (categorias inferiores del futbol), si le sacan una tarjeta roja en un partido o 2 amarillas en partidos distintos; no pudiera jugar partidos de futbol en lo que resta de temporada, solo entrenar. Cuantos niños querrian jugar al futbol?? Cuanta gente pagaria 10 euros al mes, por entrar a campos de futbol de barrio?? Y sin niños jugando al futbol.. dentro de 10 años, quien pagaria por ver futbol??

Bodhi 29 de Marzo de 2018 a las 21:35

Y siento el ladrillo, pero es que como he leido por ahi arriba, yo tambien soy motero. Y si, pago el canal y veo las carreras, y disfruto mas con las declaraciones de los pilotos que con las carreras. Ojala movistar hiciera este despliegue con SBK, que ahi aun hay carreras; o al menos lo intentan. Porque por mucho que digan, para mi, movistar si hace unas buenas retransmisiones; asi que no creo que el problema de audiencia sea culpa de ellos.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.