![]() @Crms74 | Google+ |
Al acabar la última jornada del #QatarTest, una de las grandes incógnitas tenía que ver con el ritmo de carrera que los pilotos mostrarán en la primera carrera del año. A periodistas y aficinados les encantan las predicciones. Algunos pilotos, como los de HRC, habían dicho abiertamente que las pruebas de Losail estaban destinadas a preparar el primer Gran Premio de la temporada, y los simulacros de carrera que llevaron a cabo muchos pilotos son un indicativo de su estado de forma actual. Si la situación se mantiene o no para la primera carrera del curso es otra historia.
Marc Márquez ofreció un análisis interesante cuando se bajó de la moto: "Miro la hoja de tiempos con mucha atención cada día. Hoy, incluso Danilo Petrucci ha sido muy rápido y muy constante en su tanda larga. Zarco también ha sido rápido, pero solo a una vuelta. En la tanda larga ha tenido muchos problemas. Su mejor tiempo ha sido un 1:54, pero en esa salida ha rodado constantemente en el 1:55. Hay grandes diferencias. Incluso Valentino ha sido fuerte hoy, al final de la tarde. Pero, en general, creo que Dovi se ha convertido, otra vez, en el oponente más peligroso". Y los números dan la razón al #93.
Vayamos por partes. Johann Zarco cerró las pruebas como el piloto más rápido gracias un 1:54.029 que se quedó muy cerca del récord de la pole de Jorge Lorenzo, pero tuvo problemas durante su simulación. Él mismo lo reconoció y atribuyó esta falta de sensaciones al cansancio después de tres días intensos. El francés cerró el test con 17 vueltas consecutivas, pero solo una de ellas bajó hasta el 1:55 (y fue un 1:55.998).
Andrea Dovizioso no mostró sus cartas con tanta claridad. Su tanda más larga fue de 9 giros, pero 7 de ellos fueron en 1:55. El subcampeón de la pasada campaña asegura que, con la nueva Desmosedici, consigue buenos registros con facilidad. Durante toda la jornada se centró en salidas cortas (entre 3 y 5 vueltas) y en todas ellas conseguía rodar en ese 1:55 que se puede convertir en un buen ritmo para llevarse la victoria. Esa facilidad de la que habla el #04 se refleja en que alguno de sus 1:55 llegaron muy rápido: salir del box, pasar por meta, marcar el tiempo y regresar al garaje. "He sido capaz de mantener un buen ritmo y, en el pasado, eso era difícil en este circuito. La Desmosedici siempre ha ido bien en Losail, pero este año es todavía mejor", admitió el de Forli.
Otro piloto que deslumbró a lomos de una GP18 fue Danilo Petrucci, que encadenó 19 giros en 1:55 durante su simulacro de carrera. Si no hay contratiempos en el Alma Pramac Racing, 'Petrux' será uno de los rivales a batir en el próximo 18 de marzo. Su progresión en el ensayo fue muy natural: se mostró constante en el 1:55 bajo durante varias vueltas y, poco a poco, ralentizó sus tiempos a medida que la goma perdía rendimiento.
Márquez también apuntó hacia Valentino Rossi, sobre todo durante las últimas horas del test, y en la hoja de tiempos se puede observar una gran progresión del #46. Empezó con alguna tanda tímida en 1:57, pero luego protagonizó una salida con ocho vueltas seguidas en 1:55 bajos y también enganchó dos tandas cortas en las que reinó el 1:54 medio-alto.
¿Y qué hay del propio Márquez? Qatar es un trazado donde la RC213V sufre más de lo habitual, aunque el vigente campeón asegura que dieron un paso adelante en cuanto a ritmo. Sus tandas largas fueron menos espectacular que el simulacro de Petrucci, por ejemplo, pero consiguió una decena de giros en 1:55 medios-bajos. Otros pilotos, como Álex Rins y Cal Crutchlow, estuvieron relativamente cerca de él, confirmando así que Suzuki avanza con paso firme y que la RC213V 2018 es una moto con gran potencial.