![]() @Crms74 | Google+ |
El asfalto de Phillip Island sigue provocando dolores de cabeza a los fabricantes de neumáticos. Tras disputar la primera carrera del #AUSWorldSBK, los equipos han comprobado que las gomas Pirelli oficiales no tienen la suficiente durabilidad como para completar las carreras en óptimas condiciones y los organizadores, ante esta situación, han apostado por un formato flag-to-flag en el que los pilotos cambiarán de moto para regresar a pista con neumáticos nuevos. Esta solución estará complementada por una reducción en el número de vuelta para WSSP y solo se aplicaría si no llueve.
En el Mundial de Superbike, los pilotos deben entrar al box entre las vueltas 10, 11 y 12; en WSSP, el máximo de giros permitidos tras la salida es de 9 —con una nueva distancia de carrera estipulada en 16 vueltas. Cualquier piloto que sobrepase esos límites se enfrenta a una posible descalificación, tal y como le ocurrió a Marc Márquez en el Gran Premio de Australia de 2013. En aquella ocasión, el proveedor de neumáticos que se vio afectado por el agresivo asfalto de la isla fue Bridgestone.
"Desafortunadamente, hemos tenido algunos problemas con respecto a la vida útil de los neumáticos. Después de una reunión con los equipos para discutir las posibles opciones, hemos decidido que la mejor manera de proceder era hacer a carrera flag-to-flag, lo que afortunadamente se ajusta a nuestro reglamento. Normalmente lo utilizamos por causas meteorológicas, pero ahora lo estamos utilizando para otros fines, a menos que llueva", explicó Gregorio Lavilla, Director Deportivo de WorldSBK, a la web oficial del campeonato.
Leer también | WSBK: Melandri estrena la temporada con triunfo; Xavi Forés acaba cuarto
A pesar de esta medida, se mantiene el formato de parrilla invertida empleado durante 2017, creando un caldo de cultivo para mantener el tímido cambio de aires vivido durante la primera carrera del fin de semana. Esta mayor igualdad también ha sido potenciada por el nuevo reglamento técnico (conocer más). Ganó Marco Melandri, con Tom Sykes (2º) y Chaz Davies (3º) completando el podio. Xavi Forés, cuarto, fue el mejor piloto independiente y acabó justo por delante del vigente campeón, Jonathan Rea (5º).
Las carreras del domingo serán emitidas en riguroso directo por Teledeporte y Esport3. A las 3:30 de la madrugada (hora peninsular española) está programada la prueba de Supersport y a las 5:00 se apagará el semáforo para dar la salida a las Superbike.