NOTICIAS

Empiezan los rumores: el acuerdo entre Tech3 y KTM, muy cerca de cerrarse

Publicado el 24/02/2018 en Mundial de Motociclismo

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Todo apunta a que Tech3 y KTM competirán juntos a partir de 2019. Hervé Poncharal ha reconocido al medio alemán Speedweek que la marca austriaca es la principal candidata para suplir a Yamaha como suministradora de material y el periodista Günther Wiesinger lo da prácticamente por confirmado. Por su parte, Mela Chércoles, periodista del diario AS, asegura que el Ángel Nieto Team sustituirá a Tech3 como escuadra satélite de la marca japonesa.

El origen de este movimiento de piezas en el mercado de MotoGP reside en el descontento de Tech3 con Yamaha. Tanto Ducati como Honda ofrecen un verdadero apoyo de fábrica a sus equipos colaboradores y también sufragan los gastos de algunos pilotos que son de su interés, como Danilo Petrucci en el caso de la marca italiana o Cal Crutchlow en HRC. La fábrica de Iwata, en cambio, ofrece siempre el material del año anterior y en los últimos años solo se han hecho cargo de pagar a Pol Espargaró. La rentabilidad de Pramac y la de Tech3 puede ser muy diferente a causa de la marca con la que trabajan.

En este contexto, Poncharal decidió negociar un nuevo contrato con vistas a 2019 y 2020, pero las conversaciones no fructificaron y decidieron separar su camino porque otra marca, parece que KTM, le ha hecho una oferta irrechazable: "Nos han ofrecido un trato que incluye algo que hemos estado esperando casi desde que empezamos con Tech3 y no he podido decir que no".

Leer también | Pol Espargaró: "Si Márquez viniera al equipo y me ganara, estaría orgulloso"

Otra pieza que encaja en este rompecabezas es que KTM ha sido la única marca sin equipo satélite que ha confirmado su deseo por incorporar un segundo equipo en 2019. Y lo harán, además, con el mismo material de fábrica. "Queremos utilizar el equipo cliente como un equipo junior. Podríamos llevar a pilotos de Moto2, como Miguel Oliveira y Brad Binder, y conseguirles experiencia. Esa es la idea", confesó el CEO de KTM, Stefan Pierer, a Speedweek.

Si se confirma esta noticia, 2019 será un año clave en el proyecto mundialista de Mattighofen, cuyos directivos también han dejado claro que tienen un nombre entre ceja y ceja: el de Johann Zarco. El francés podría regresar a la marca con la que ganó la Red Bull Rookies Cup en 2007 para convertirse en la primera cara visible de un proyecto que quiere llevar el talento desde la base hasta la categoría reina.

Tags: Tech3, KTM Factory Racing, MotoGP, Mundial de Motociclismo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.