NOTICIAS

La batalla comienza en Phillip Island: previa, horarios y dónde ver el #AUSWorldSBK

Publicado el 22/02/2018 en Mundial de Motociclismo

Por Cristian Ramón Marín
@Crms74 | Google+

Jonathan Rea afronta la temporada 2018 de WorldSBK con un gran reto por delante. El norirlandés tiene oportunidad de conseguir su cuarto título mundialista e igualar al mítico Carl Foggarty, la única leyenda de la competición que sigue por delante de él en cuanto a números se refiere. 

La mayor oposición a este logro histórico estará en su moto. O en lo que el reglamento ha hecho a su moto, mejor dicho. Los organizadores del Mundial de Superbike quieren mejorar el espectáculo y han reducido el límite de revoluciones de su ZX-10RR, pero la medida no se queda ahí: podrán reajustar este parámetro de todas las fábricas en función de su rendimiento (haz click aquí para conocer más).

A pesar de esta medida, el último test de la pretemporada dejó pocas novedades, aunque sí cierta igualdad prometedora, con 11 pilotos en apenas un segundo. Rea dominó, con Marco Melandri y Tom Sykes a su estela. El buen rendimiento de Eugene Laverty (4º) y Xavi Forés (5º) augura buenas sensaciones para Aprilia y para el Barni Racing, al menos durante esta primera cita del curso. 

Quienes también han demostrado comodidad en la pretemporada son Leon Camier, que ahora pilota para el Red Bull Honda, y Jordi Torres, cuyo aterrizaje en MV Agusta le ha convertido en piloto de fábrica. Su hueco en el Althea BMW lo cubrirá Loris Baz, quien sigue adaptándose a la S1000RR.

Jordi Torres, a lomos de la MV Agusta F4 

Probablemente, Chaz Davies es el piloto de la parrilla con más deberes en su escritorio. La campaña 2017 fue bastante difícil para él y, en los años anteriores, los principios de temporada fueron su debilidad. Empezar con buen pie es clave para el galés si no quiere que su compañero de equipo, Marco Melandri, gane terreno en las filas de Ducati.

La armada española de WSBK estará completada por Román Ramos, que dispondrá de un material más cercano al de fábrica en este 2018. La experiencia del cántabro, consolidado a mitad de tabla en el campeonato, le permitirá aprovechar el nuevo reglamento para acercarse a las posiciones delanteras.

World Supersport: todos esperan el duelo

Las lesiones sufridas por Kenan Sofuoglu a lo largo del pasado año hicieron que el campeonato fuera extraño, pero 2018 suena prometedor: el turco quiere recuperar la corona y Lucas Mahias, vigente campeón, intentará retenerla por todos los medios. Lo ideal para el campeonato y para las marcas es que el duelo llegue con los dos pilotos en plena forma. Vencer a tu rival tiene más valor si está más fuerte que nunca.

Aunque WSSP tiene dos protagonistas en estos momentos, no hay que olvidarse de nombres como Jules Cluzel, Ayrton Badovini o Randy Krummenacher, líder en el test de Phillip Island. El español Nacho Calero seguirá compitiendo en la categoría intermedia de este certamen.

Horarios y dónde ver WSBK Australia 2018

La celebración de los Juegos Olímpicos de invierno, además de los horarios de madrugada, limitarán las emisiones para España. Para ver en abierto y por televisión de alcance nacional alguna de las carreras durante el fin de semana, la única opción es Teledeporte, que emitirá en diferido la primera prueba de WSBK (sábado a las 15:00 hora española peninsular). ***ACTUALIZACIÓN*** Marc Martín, responsable de deportes de motor en Teledeporte, ha confirmado que emitirán las tres carreras del fin de semana en riguroso directo.

Eurosport ofrecerá las carreras, pero lo hará a partir del lunes. La catalana Esport3 sí que ofrecerá en directo la Superpole, las dos carreras de WSBK y la carrera de Supersport.

En cuanto a las opciones online, tienes a tu disposición los servicios de Opensport y el Videopass oficial del campeonato.

Este es el programa completo del fin de semana (horario peninsular español):

Viernes, 23 de febrero

23:45-00:25 WorldSBK - FP1
00:40-01:30 WorldSSP - FP1
02:25-03:05 WorldSBK - FP2
04:30-05:20 WorldSSP - FP2
05:35-06:15 WorldSBK - FP3

Sábado, 24 de febrero

23:40-00:00 WorldSBK - FP4
00:10-00:30 WorldSSP - FP3
02:30-02:45 WorldSBK - SP1
02:55-03:10 WorldSBK - SP2
03:30-03:45 WorldSSP - SP1
03:55-04:10 WorldSSP - SP2
05:00 WorldSBK - Race 1

Domingo, 25 de febrero

00:05-00:20WorldSSP - WUP
00:30-00:45WorldSBK - WUP
03:30 WorldSSP - Race
05:00 WorldSBK - Race 2

Tags: WorldSBK, WSBK, Mundial de Superbike, 2018.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.