NOTICIAS

SBK 2018, ¿limitación de potencia cada tres carreras para los pilotos que destaquen?

Publicado el 03/10/2017 en Mundial de SBK

/jonathan-rea-sbk(3).jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

La apabullante superioridad que tanto Kawasaki como Jonathan Rea han venido demostrando durante las tres últimas temporadas del Mundial de Superbikes -con tres títulos consecutivos- empieza a causar cierto malestar en Dorna. Desde que la empresa española adquirió los derechos del campeonato, su objetivo ha sido siempre igualar al máximo el nivel de la parrilla para intentar ofrecer el mejor espectáculo posible a través de la televisión. 

Para ello, Dorna ha ido modificando el reglamento del WSBK con el paso de los años reduciendo el gasto de los equipos (límites de presupuesto en parte ciclo, preparación inferior de motores...) y de paso acercando las motos de SBK a los modelos de producción para mejorar sus cifras de ventas en los concesionarios. Lamentablemente, los esfuerzos de Dorna no han dado sus frutos por la falta de implicación de la mayoría de fabricantes, que prefieren centrar sus esfuerzos en MotoGP (Honda, Suzuki, Yamaha, Aprilia...) en lugar de destinar parte de su presupuesto de competición al WSBK. ¿El resultado? Una brecha enorme entre los dos gigantes del campeonato (Kawasaki y Ducati) y los demás equipos.

Dorna es consciente de que el WSBK necesita revitalizarse si quiere recuperar parte de la audiencia que ha perdido en estos tres últimos años, y para ello podría recurrir a una medida pionera en el campeonato: limitar el régimen de giro de las motos más potentes (Kawasaki y posiblemente Aprilia) en 1.500 rpm. de cara a 2018.

/jonathan-rea-sbk-2.jpg

Jonathan Rea habló sobre esta posible medida en Magny Cours, poco después de proclamarse campeón del mundo de SBK por tercer año consecutivo. "Yo no discuto sobre el reglamento, sólo pienso en pilotar del modo más fuerte posible la moto que Kawasaki pone en mis manos", dijo en una entrevista ofrecida a La Gazzetta dello Sport. "Sólo quiero decir que el reglamento de Superbike nunca se ha parecido tanto a las motos de producción como ahora. Suspensiones, frenos y otros detalles tienen un precio limitado, la cilindrada es la misma para todos e inferior a la de la Ducati. Los neumáticos son los mismos para todos. Desde el año pasado también se han impuesto límites en la alimentación del motor e incluso así hemos sido más fuertes".

Pero hay más; según explica Paolo Gozzi en La Gazzetta dello Sport, Dorna se ha planteado una limitación "progresiva" en los motores de aquellos pilotos que destaquen sobre los demás. ¿Cómo? Instalando un software en la electrónica de las motos que será suministrado por la propia Dorna y que permitirá a la organización 'capar' el régimen máximo de giro de forma remota. Así, cada tres rondas, Dorna tendrá la potestad de restar 250 rpm. de giro a aquellos pilotos que estén dominando el campeonato con cierta superioridad, reduciendo la potencia de sus motores a lo largo de la temporada para tratar de igualar las cosas en el campeonato.

Leer también: Jonathan Rea: "Quizás Dorna y la FIM podrían parar de jugar con los reglamentos"

Esta medida -de momento no confirmada- es sólo una de las ideas que Dorna quiere poner sobre la mesa para revitalizar el WSBK. Otro de los cambios que también está en camino pasa por adoptar una electrónica única, algo similar a lo que ya vivimos en MotoGP hace dos temporadas, cuando Magneti Marelli se convirtió en el suministrador único del campeonato. Sin olvidar el principio de acuerdo que ya existe entre Dorna y los equipos del WSBK para modificar el reglamento y tratar de acercarlo al de Superstock 1000.

El WSBK afrontará cambios profundos en un plazo máximo de dos años. ¿Serán suficientes para atraer la atención del resto de marcas y fabricantes?

Tags: jonathan rea, wsbk, sbk.


DEJA UN COMENTARIO
Sucucho 03 de Octubre de 2017 a las 12:36

Putos subnormales, esto va a parecerse a las películas tipo "Los juegos del hambre" que manejan a su criterio la situación para que haya más audiencia cuando lo unico que tienen que hacer es algo más de publicidad y sobre todo PONER LAS SBK EN LA TELE y no hacernos hacer malabares para conseguir verlas cada día.

rafazx 03 de Octubre de 2017 a las 18:01

A ver si lo que van a conseguir es que kawasaki y ducati se marchen....

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.