NOTICIAS

Casey Stoner y la curva de Cheste en la que se demuestra el verdadero arte del derrapaje

Publicado el 02/02/2018 en Mundial de Motociclismo

stoner-valencia.jpg
Imagen: MotoGP.com (realizada por Garabato Photo)

Por Cristian Ramón Marín
@Crms74 | Google+

El arte del derrapaje se expresa en su plenitud cuando ayuda a ir rápido. Cualquier fan disfruta de una cruzada espectacular, pero si la ejecución no es perfecta el beneficio se reduce a ganar algunos puntos de audiencia. Casey Stoner, uno de los grandes representantes de esta forma de pilotaje en las últimas décadas, asegura que la verdadera técnica solo fuciona "en ciertas curvas", pero tiene claro que, cuando cumple su cometido, puede "dar un poco de miedo" porque el riesgo es muy alto en caso de cometer un error. Pocos pilotos son capaces de dominar las derrapadas como el australiano, quien asegura que la curva tres del Circuito Ricardo Tormo es uno de los puntos donde las derrapadas alcanzan el máximo esplendor.

En un reportaje interesantísimo publicado por el periodista David Emmett (no pierdas la oportunidad de leerlo aquí), el bicampeón de MotoGP explica que "la parte más importante del proceso es el equilibrio". "En la curva tres de Valencia y en la curva tres de Phillip Island es el mismo tipo de equilibrio. Debes entrar en la curva con mucha agresividad [...], con mucho peso en el tren delantero para quitárselo a la rueda posterior, y entonces abres gas muy rápido, pero hasta cierto punto porque no quieres que la moto se vaya. Tienes que hacerlo muy rápido para «romper» [hacer derrapar] la parte trasera, porque hay mucho grip en esos dos puntos", explica.

En esencia, el objetivo es derrapar lo suficiente como para no perder unas milésimas muy valiosas: "Si derrapas demasiado, pierdes todo el paso por curva. Si no derrapas lo suficiente, el grip vuelve y, cuando lo hace, forzarás el tren delantero y se cerrará. Es muy difícil de explicar".

Marquez through the legendary Turn 13 #ValenciaGP

Rear wheel pointing left, front wheel pointing right, Marquez moving forward 🔥🔥🔥

Publicado por MotoGP en viernes, 10 de noviembre de 2017

El estilo de derrapaje de Marc Márquez es muy similar al de Casey Stoner (en este vídeo, la curva 13 de Valencia)

Para que el derrapaje sea efectivo, el piloto debe tomar la decisión de forma consciente porque "algunas curvas invitan a levantar la moto y salir muy fuerte". Pero la curva tres de Cheste es a izquierdas y tiene la particularidad de que, a continuación, hay una curva a derechas. "La mayoría de pilotos llega a la curva, la recorren, se van hacia fuera y tienen que volver al interior para la siguiente. Mientras derrapo, me mantengo cerrado y mantengo la velocidad de paso por curva. Ya estoy preparado para ir hacia la derecha. Así es como afronto esa curva", detalla el #27.

Leer también | Casey Stoner: "Espero un poco más de Lorenzo este año"

De acuerdo con Casey, "cualquier piloto puede hacer derrapar una moto, pero derrapar y ser rápido es algo más complejo". Por eso, le resulta difícil explicar ciertos aspectos de la técnica que tiene de forma innata —elegir los momentos adecuados para derrapar, por ejemplo—, pero tiene claro que todo depende del aplomo que tenga el piloto: "Básicamente, de la confianza entrando a la curva, sabiendo exactamente lo que estás haciendo y lo que hace la moto. Entonces, marcarte el objetivo de entrar a la curva más fuerte o mantener más fuerte el gas y hacer derrapar la parte trasera".

"La mayoría de veces, cuando «rompes» el tren trasero, vas a tener un highside. Así que hay una pequeña línea entre romperlo y mantenerlo o romperlo y salir volando", sentencia el piloto de Southport cuando le preguntan por los riesgos de la técnica que tantos fans le hizo ganar.

Tags: Casey Stoner, Circuito Ricardo Tormo, MotoGP, Mundial de Motociclismo.


DEJA UN COMENTARIO
brutusblade 02 de Febrero de 2018 a las 17:04

Error de traducción...en todo momento habla de la curva 13 ...no de la 3.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.