Imágenes: Monster Yamaha Tech3
![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Johann Zarco fue el hombre revelación de la temporada 2017 y el francés se ha convertido en uno de los grandes atractivos de MotoGP. Su logros deportivos y su personalidad, la de alguien solitario que ha alcanzado el éxito gracias al trabajo duro y a tener muy claros sus objetivos, le han servido para ganar fans cada día. Aunque en ese crecimiento de popularidad también ha ayudado el descaro que mostró a la hora de batirse en duelo con pilotos de la talla de Valentino Rossi o Jorge Lorenzo, quien dijo que el de Cannes adelanta a otros pilotos como si fueran "el fantasma" que aparece en el modo contrarreloj de los videojuegos.
Durante su año de rookie en la categoría reina, Zarco alcanzó un total de tres podios y firmó los números suficientes para ser el mejor rookie desde Marc Márquez. También acabó la temporada por todo lo alto, peleando por el triunfo en Valencia hasta las últimas vueltas, y todos estos galones le han servido para que Rossi le vea capaz hasta de pelear por la corona de 2018.
Sobre este asunto le preguntó el medio alemán Speedweek, y el bicampeón de Moto2 semostró muy feliz: "Por supuesto, debo sonreír cuando Valentino dice que seré capaz de luchar por el título este año. Eso me hace ilusión porque todavía es mi ídolo". Considera que sus dos títulos de la clase intermedia le obligan a tener un ojo sobre una meta tan ambiciosa como convertirse en campeón de MotoGP, pero no tiene prisa. "Ya veremos cómo va, nos mantendremos relajados y no nos pondremos presión".
Johann cree que es "fantástico" que la gente le sitúe en el top de MotoGP y, por eso, quiere "continuar con el mismo ritmo" que demostró a finales de 2017: "Eso significa que quiero ir a por victorias desde el inicio, algo que también estaría genial para el Mundial".
La pretemporada 2018 es un momento importante para Zarco porque estaba obligado a tomar una decisión importante: si utilizará el chasis 2017, una versión que dio bastantes problemas a Maverick Viñales y a Rossi, o seguir con el modelo de 2016 que tan buen rendimiento le ofreció. Por el momento, parece que se decanta por esta última opción y su Yamaha presentará pocos cambios, la mayoría de ellos en un motor que ofrece algo más de potencia, según explicó durante las pruebas celebradas en Sepang.
El próximo test que llevarán a cabo los pilotos de MotoGP está programado para los días 16, 17 y 18 de febrero en el Circuito Internacional de Chang (Buriram, Tailandia), un escenario que se incorpora al calendario del Mundial de Motociclismo en esta misma campaña.
Leer también | El Monster Yamaha Tech3 podría dar la sorpresa fichando a un piloto malasio