![]() @Crms74 | Google+ |
El Team Suzuki Ecstar decidió presentar su línea de trabajo para la temporada 2018 en la víspera del #SepangTest. La fábrica de Hamamatsu organizó un evento mucho más modesto que Ducati y Yamaha para ofrecer los detalles sobre la línea que seguirán durante una temporada clave para ellos.La falta de podios y victorias en 2017 les ha hecho recuperar las concesiones y eso les permitirá realizar más test y desarrollar el motor sin limitaciones. Una buena oportunidad que deben aprovechar.
"La última temporada no fue la mejor para los intereses de Suzuki a causa de distintas circunstancias, aunque fuimos capaces de terminar el año con algunos buenos resultados en el top 5. Tuvimos problemas en algunas áreas el año pasado, sobre todo con el motor, pero trabajamos realmente duro para superarlo y, finalmente, con algunos ajustes nuevos, fuimos capaces de centrarnos en otros asuntos como el chasis, para ver dónde podíamos mejorar", explicó Shinichi Sahara, Project Leader de la marca de la gran S, antes de mostrarse satisfecho con el trabajo del invierno: "Creo que seremos más competitivos que el año pasado, así que somos positivos y estamos confiados para objetivos más altos".
Parece que se respira un poco de aire fresco en Suzuki y esa mentalidad se transmite a los pilotos. Álex Rins cree que llega "en mejor forma" que hace un año, cuando tuvo que recuperarse de la lesión de espalda sufrida durante el test de Valencia. "En cualquier caso, quiero seguir aprendiendo. Nuestra idea es ganar más kilómetros con la nueva GSX-RR, seguir mejorando mi ritmo en una MotoGP y tomarlo todo carrera a carrera. Entonces, si somos capaces de completar todo esto de una buena manera, veremos qué pasa", reflexionó el #42.
Andrea Iannone, por su parte, apuntó al top cinco como la gran meta para todas las carreras. Asegura que ha trabajado en la preparación física, pero también a nivel mental y está "hambriento" por subirse al prototipo japonés.
Nada revolucionario
Davide Brivio, Team Manager de la estructura japonesa, ofreció más detalles sobre la filosofía que han seguido los ingenieros: "Nuestra moto es una evolución de lo que hicimos el año pasado". A lo largo de la pasada campaña probaron numerosos componentes distintos y ahora han montado todos los componentes que pueden funcionar. "No hay grandes cambios, pero sí pequeñas mejoras por todas partes".
Respecto a los pilotos, que ya cuentan con un curso de experiencia a lomos de la GSX-RR, Brivio fue claro: "Creo que si la moto es buena tenemos dos pilotos que nos llevarán al verdadero top y ese es el objetivo de nuestro trabajo. MotoGP es un entorno muy difícil, pero tenemos expectativas e intentaremos ofrecer nuestra mejor versión".
Aquí puedes ver el vídeo promocional de la temporada 2018: