![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Ducati es consciente de que sus dos pilotos de fábrica, Jorge Lorenzo y Andrea Dovizioso, no son precisamente dos novatos en MotoGP. Con 30 y 31 años respectivamente, el español y el italiano acumulan entre los dos 20 años de experiencia en MotoGP -10 cada uno-, y Ducati sabe que la carrera deportiva de ambos se encuentra, en este momento, en su ecuador.
Por este motivo, la fábrica italiana ya está echando sus redes en las categorías inferiores con el objetivo de intentar atar a algún joven talento como ya hicieron Honda con Marc Márquez o Suzuki con Maverick Viñales, este último ahora en las filas de Yamaha.
Su primera apuesta llega desde Australia, y se llama Jack Miller. El piloto de Townsville correrá este año sobre una Ducati del equipo Pramac con un contrato que le vincula directamente con la fábrica de Borgo Panigale. La de Miller es una puesta a medio plazo: si de verdad explota su potencial con Pramac, Ducati se podría plantear cederle una siento de fábrica dentro de dos temporadas.
"De momento hemos contratado a Jack Miller, que está en su cuarta temporada en MotoGP y sólo tiene 23 años", explicó el director deportivo de Ducati Corse, Paolo Ciabatti, a GPone.com. "Le hemos colocado en el equipo satélite Pramac junto a Petrucci".
Sin embargo, en Ducati quieren ir más allá. Ciabatti ya ha dado algunos nombres de jóvenes pilotos que han despuntado en categorías inferiores, y entre ellos se encuentra un español, Joan Mir, vigente campeón del mundo de Moto3, ahora enrolado en las filas del Marc VDS Racing de Moto2: "Además de Franco Morbidelli que ganó este año el Mundial de MotoGP y que debutará en la máxima cilindrada, nos gustan Francesco Bagnaia y también Joan Mir, que ha dominado en Moto3 y que este año le veremos en Moto2", apunta Ciabatti.
En Ducati saben que la fórmula para asegurarse jóvenes promesas en el futuro pasa por vincular su carrera deportiva a la fábrica de Borgo Panigale desde sus inicios en el mundial. Por este motivo, el año pasado ya saltó la noticia del posible interés de Ducati en desarrollar una Moto3 con la que hacer crecer a sus pilotos más jóvenes. Sin embargo, la idea de momento no parece haber avanzado según explica su director deportivo: "Moto3 nunca ha sido un proyecto, más bien una idea, un deseo, tanto de Gigi como de Claudio Domenicali. Pero de momento no ha sido aprobado"
Hablando del futuro más inmediato del equipo, Ciabatti reconoce que será complicado mantener económicamente a sus pilotos de fábrica más allá de 2018, año en el que ambos terminan contrato. Especialmente a Dovizioso, que pedirá un aumento de sueldo después de pelear por el título con Marc Márquez hasta la cita final de Valencia: "Lógicamente nos gustaría renovar a los dos, pero el presupuesto no es infinito y no podemos gastar todo en una única dirección, restando margen al desarrollo. Estamos al tanto de que Dovizioso espera una oferta en la línea de sus últimos resultados. Conseguidos, hay que admitirlo, gracias a su crecimiento personal y su excelente estado de forma, y también gracias al apoyo y a la competitividad de su Ducati. Uno no gana seis carreras por casualidad".
En cualquier caso, en Ducati no quieren perder tiempo, por eso empezarán a hablar con su piloto dentro de tres semanas, antes de que otra fábrica se pueda adelantar: "Empezaremos a hablar con Andrea pronto. Él espera un contrato en la línea con el resto de pilotos top. Discutiremos las garantías económicas, pero también las técnicas. Lo cierto es que será una negociación complicada. Empezaremos a hablar justo después del test de Sepang a final de mes".