Imagen: Camilla Fratesi (Social Media Valentino Rossi)
![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Valentino Rossi y los pilotos de la VR46 Riders Academy seguirán disfrutando con normalidad del MotorRanch de Tavullia porque el tribunal de la región ha desestimado la demanda colectiva presentada por tres vecinos próximos a las instalaciones del nueve veces campeón del mundo.
Las quejas se centraban en el ruido y el polvo que generaban las motos a la hora de entrenar pero, de acuerdo con Albi Tebaldi, uno de los responsables del Ranch, todos los requisitos están en regla y el uso de las instalaciones siempre se realiza entre las 14:30 y las 19:00 h. Los jueces han rechazado las peticiones de los vecinos porque no existe ningún tipo de irregularidad en los permisos de construcción o en las evaluaciones de ruido, de acuerdo con Il Resto de Carlino.
Leer también | Efrén Vázquez y el titánico esfuerzo económico que supone llegar al Mundial
En la decisión de los jueces también ha influido un escrito en el que el ayuntamiento de Tavullia argumenta por qué es importante para el municipio que una instalación de ese tipo siga abierta. Hablan de un atractivo que puede tener un impacto considerable en la economía de la zona gracias a la visita de fans de todo el mundo, pero también de un beneficio para la comunidad por la utilización de esas instalaciones para diferentes iniciativas sociales y deportivas.
Esta decisión llega poco después de la celebración de 'La 100 km dei Campioni', una carrera de resistencia de flat track celebrada en el MotorRanch cada invierno. Según han publicado varios medios italianos, el objetivo de Rossi es colaborar con Dorna, la empresa promotora del Mundial, para llevar televisión y público en directo a esta prueba, convirtiéndola así en una cita ineludible de la pretemporada para los aficionados.
Franco Morbidelli y Mattia Pasini vencieron en la última edición de esta carrera que se celebró sin certezas sobre el futuro del MotorRanch VR46, pero la decisión de los jueces abre el camino. Para que la continuidad de estos circuitos esté asegurada, habrá que esperar a la posible apelación al Consejo de Estado por parte de los vecinos.