![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Lo que empezó siendo una simple carrera entre amigos se está convirtiendo, año tras año, en algo cada vez más serio. Nos referimos a los 100 Kilómetros de Los Campeones, una carrera que Valentino Rossi ha venido organizando en su rancho de Tavullia antes del inicio de cada Navidad y que este año ha contado con su cartel más completo, con muchos pilotos mundialistas como Dominique Aegerter, los campeones mundiales de Moto2 y Moto3 Franco Morbidelli y Joan Mir, Eugene Laverty, Tito Rabat, Sammy Halbert, Danilo Petrucci, Mattia Pasini o el propio Valentino.
El VR46 Pro Flat Track, el nombre oficial del rancho del piloto de Yamaha, genera unos gastos de mantenimiento cercanos a los 200.000 euros anuales, y la repercusión mediática que los 100 Kilómetros de Los Campeones ha adquirido ha preparado el camino para que Valentino de un paso más a la hora de rentabilizar estos terrenos.
En esta última edición, por ejemplo, la empresa #VR46 ya ha tenido que gestionar pases de prensa, se ha cantado el himno nacional de Italia antes de la carrera (por cortesía de la hermanastra de Valentino, Clara), dos aviones han sobrevolado el rancho lanzando humo blanco... un despliegue a priori excesivo para una simple carrera entre amigos.
Además, por primera vez, SKY desplazó al equipo que cubre habitualmente el Mundial de MotoGP para retransmitir en diferido la carrera el próximo 25 de diciembre a nivel nacional. Guido Meda y Mauro Sanchini narraron toda la carrera desde la cabina, con Sandro Donato Grosso paseándose por el box. Exactamente igual que en un fin de semana cualquiera de Gran Premio.
En esta edición de los 100 Kilómetros de los Campeones también se ha estrenado el nuevo sistema de iluminación que Valentino mandó colocar hace poco más de un mes para mejorar la visibilidad y poder ampliar el horario de sus entrenamientos. Y para 2018 ya se habla de la instalación de gradas provisionales para que el público pueda acercarse a su rancho y ver en directo la carrera de los 100 Kilómetros a final de año. Y el que no pueda asistir, podrá seguir la prueba por televisión en directo.
Poco a poco, Valentino Rossi ha ido creando su Superprestigio particular, una carrera a la que el piloto de Tavullia nunca ha asistido a pesar de que el dirt-track es una de sus grandes pasiones. De hecho, desde que el Superprestigio volvió a Barcelona en 2014 con este nuevo formato sobre tierra y con el apoyo de Marc Márquez -ausente únicamente en esta última edición-, su fecha ha coincidido en más de una ocasión con la de los 100 Kilómetros de Los Campeones.
Leer también: Morbidelli y Pasini vencen a Rossi y su hermano en los 100 Kms de los Campeones
Valentino es consciente de que su etapa como piloto en activo esta llegando a su final, y un evento organizado en su propio rancho con una repercusión mundial de millones de espectadores sería un auténtico caramelo para una persona que es capaz de convertir en oro todo lo que toca.