NOTICIAS

La Honda Super Cub alcanza la asombrosa cifra de 100 millones de unidades fabricadas

Publicado el 24/10/2017 en Actualidad del sector

honda-super-cup.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Pocos modelos de la historia del mundo de las dos ruedas pueden presumir de haber alcanzado la impresionante cifra de 100 millones de unidades fabricadas, exactamente el número al que llegó la Honda Super Cub este pasado 19 de octubre, un hito que fue celebrado por todo lo alto en su fábrica de Kumamoto y que contó con la presencia del presidente y CEO de la compañía, Takahiro Hachigo.

La producción en serie de la primera generación de Super Cub C100 empezó en agosto de 1958, en la fábrica de Yamato, al norte de Tokio. Hubo muchos factores que la convirtieron en un éxito de ventas de inmediato: la durabilidad y eficiencia de su motor cuatro tiempos 50cc de alto rendimiento (diferente de los motores dos tiempos más comunes de la época), su diseño único basado sobre un bastidor de columna baja con suelo de plataforma, un embrague centrífugo que no requería maneta para ser operado, y el gran panel para proteger las piernas.

Aunque se han incorporado varios avances, el concepto básico no ha cambiado desde la introducción de la primera generación de la Super Cub, con un estilo único que se conserva en los modelos más nuevos. Tan mítico es el diseño que, en 2014, la Super Cub se convirtió en el primer vehículo en obtener un registro de marcas tridimensional en Japón.

honda-super-cup-110.jpg

Hoy en día, Honda produce la gama de motocicletas Super Cub en 16 fábricas repartidas en 15 países alrededor del mundo, y se comercializa en más de 160 países. 

“La Honda Super Cub, creada en Japón, personifica la pasión que siente Honda por proporcionar a todo el mundo un producto que pone al cliente en primer lugar", dijo Takahiro Hachigo durante la celebración. "Como resultado, hace ya tiempo que la gama Super Cub se disfruta mundialmente y ha sido capaz de alcanzar la increíble cifra de 100 millones de unidades vendidas a nivel global. Honda seguirá estando al frente de los tiempos cambiantes y se esforzará en ofrecer productos que superen las expectativas de sus clientes".

Aquí puedes ver una cronología del desarrollo de la Super Cub, desde 1958 hasta el día de hoy:

1958
Empiezan las ventas de la Super Cub C100. Motor de refrigeración por aire de cuatro tiempos, 49cc, OHV con 4,5 caballos

1959
Empieza la exportación a los EE.UU.

1961
La producción global acumulada de la gama Super Cub llega a 1 millón de unidades. Fabricación por primera vez en el extranjero (basada en sets de componentes de piezas) en Taiwan

1964
Empiezan las ventas de la Super Cub C65 (el primer motor OHC)

1966
Empiezan las ventas de la Super Cub C50 (motor OHC) 

1967
La producción acumulada de la gama Super Cub llega a los 5 millones de unidades

1974
La producción global acumulada de la gama Super Cub llega a los 10 millones de unidades

1983
Empieza la venta de la Super Cub 50 Super Custom. Consumo de combustible de 180km/litro (prueba a velocidad constante de 30km/h)

1988
Empiezan las ventas del Press Cub 

1992
La producción global acumulada de la gama Super Cub llega a los 20 millones de unidades

1997
Empiezan las ventas del Little Cub

2005
La producción global acumulada de la gama Super Cub llega a los 50 millones de unidades

2007
El sistema PGM-FI de inyección de gasolina controlada electrónicamente se instala en la Super Cub 50, Press Cub 50 y Little Cub.

2008
La producción global acumulada de la gama Super Cub llega a los 60 millones de unidades (Abril). 50 aniversario del inicio de ventas de la Super Cub

2009
Lanzamiento de la Super Cub 110 y Super Cub 110 Pro

2013
Lanzamiento de la Cross Cub

2014
El diseño de la Super Cub la convierte en el primer vehículo en obtener un registro de marcas tridimensional en Japón. La producción global acumulada de motocicletas Honda llega a los 300 millones de unidades

Tags: Honda Super Cub, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.