NOTICIAS

Joan Mir: "Seguro que desde ahí Luis Salom estará orgulloso"

Publicado el 22/10/2017 en Mundial de Motociclismo

joan-mir-campeon-del-mundo.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Joan Mir se ha convertido hoy en el tercer español que se proclama campeón del mundo de Moto3. El piloto de Palma de Mallorca toma el relevo de Maverick Viñales (2013) y Alex Márquez (2014) tras una temporada impecable en la que ha terminado todas las carreras disputadas hasta la fecha, sumando un récord de victorias en una misma temporada (nueve de momento) en su segundo año en la categoría benjamina del mundial de motociclismo.

"Es algo que suena muy grande, no tengo palabras...", decía Joan Mir a los micrófonos de Movistar MotoGP tras ganar la carrera de Phillip Island y proclamarse campeón del mundo, "Esto es una sensación que he luchado muchísimo para conseguir esto, y cuando buscas algo durante mucho tiempo y luego lo consigues pues es una pasada. Puedo empezar a agradecer a la gente, pero no acabaríamos nunca. Primero de todo a mi familia, a mi padre, a mis entrenadores que han luchado muchísimo para que esté a este nivel, también al equipo, a todos, a Christian [Lundberg], a Leopard por confiar en mí... estoy super emocionado".

Mir ha dado "las gracias" por lo ocurrido en Japón hace una semana, la única carrera de toda la temporada en la que Joan no fue capaz de puntuar (fue 17º), un pinchazo que le sirvió de estímulo para salir a por todas en Australia: "Doy gracias que pasó lo de Japón para ponerme las pilas y seguir luchando como he hecho hasta ahora".

joan-mir-campeon-del-mundo-3.jpg

Mir se ha proclamado campeón en Phillip Island, el mismo escenario en el que debutó en el Mundial de Motociclismo hace ahora dos años, cubriendo la baña de Hiroki Ono en el Leopard Racing: "Me acuerdo cuando salí en el primer libre [en 2015], estaba último como a dos segundos del penúltimo y me decía 'Creo que esto no es para mí'. Se lo dije a Dani [su mánager], seguí luchando, cogiendo experiencia. Me acuerdo que iba detrás de Kent y se me caía la barbilla al suelo. Era una pasada y ahora, ser campeón del mundo, como él, te da que pensar al nivel que he llegado. Espero poder seguir in crescendo".

A finales de 2016, el Leopard Racing decidió regresar de nuevo con Honda tras una temporada complicada junto a KTM, una decisión que, en opinión de Mir, ha sido "decisiva" para proclamarse campeón: "Ha sido importante, decisivo. Con la KTM, en las últimas carreras, estuvimos para ganar, pero no iba tan cómodo ni disfrutaba tanto como con esta moto. Y esta es la clave. Prácticamente en todas las carreras he disfrutado como un enano".

/joan-mir-campeon-del-mundo-2.jpg

El próximo año, Joan Mir será compañero de Álex Márquez en el Estrella Galicia 0,0 de Moto2, una categoría en la que "sacando estadísticas y estas cosas, tiene que ir bien". El balear asegura encontrarse "muy bien" con la 600 [entrena habitualmente con la una Yamaha R6]: "Voy bastante rápido y disfruto muchísimo, derrapando, que con la pequeña no se puede hacer tan bestia. Tengo unas ganas tremendas de que empiece el año que viene. Pero también de disfrutar al máximo de este. Dios quiera que este no sea el último Mundial".

Leer también: Marc Márquez se impone en la batalla campal de Phillip Island, Dovizioso pincha en Australia

Siendo mallorquín, y conociendo la relación que le unía con Luis Salom, era evidente que su nombre saldría a relucir durante la celebración de este título: "Dije que, si ganaba, quería recordar a Luis. Menos mal que me he acordado, porque lo sentía. Quiero recordar desde aquí a Luis, que salga porque es totalmente cierto. También mandarle un abrazo a su familia, a su madre, a su padre. Él no pudo conseguir un título, pero yo sí he podido y seguro que desde ahí él estará orgulloso".

Tags: joan mir, moto3, campeon del mundo moto3, phillip island.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.