Foto: Motogp.com
![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Valentino Rossi deja atrás un fin de semana pare el olvido en Japón. Al igual que el año pasado, el piloto de Tavullia no pudo acabar la carrera de Motegi por culpa de una caída, esta vez en la curva número siete, un highside que cortó de raíz las aspiraciones del #46 cuando todavía faltaban 19 vueltas para el banderazo a cuadros.
El piloto de Yamaha reconoció en rueda de prensa que su caída -la segunda del fin de semana- fue "fuerte", y se queda con lo único positivo de estos últimos tres días: que su lesión en la pierna no se haya visto afectada. "Estaba detrás de Aleix [Espargaró] y no me quería rendir porque era capaz de mantener su ritmo. Pero en las curvas de izquierdas no tenía grip, estaba pilotando sobre hielo. En cuanto abrí el gas, el neumático trasero se fue sin avisar y cuando me quise dar cuenta ya estaba en el aire", explicó el italiano.
"He tenido suerte porque ha sido una caída mala, pero mi pierna no ha sufrido daños", aseguraba Valentino. "Es lo único positivo, porque por lo demás hemos estado sufriendo todo el fin de semana y ha sido una carrera muy difícil porque no sentía la parte trasera. Tenemos que entender por qué".
Good to see @valeyellow46 get up and walk away unscathed!#JapaneseGP pic.twitter.com/xgdMD7aopf
— MotoGP™🇯🇵🏁 (@MotoGP) 15 de octubre de 2017
¿Qué está ocurriendo este año con la nueva Yamaha M1? "Para mí, en este momento la combinación entre la M1 y los Michelin nos está dando problemas bajo todas las condiciones, pero sobre todo en lluvia", confiesa Rossi. "Tenemos que entender el motivo y hacer pruebas. Este fin de semana hemos rodado siempre con lluvia, con más o menos agua en la pista, y hemos sufrido en todas las condiciones".
El piloto de 38 años dice "no saber cuál es la solución" porque tampoco sabe "dónde está el problema, es una situación extraña", y añade: "En comparación al año pasado, creo que la carcasa de la goma trasera es más blanda. Es mi sensación al pilotar, porque Michelin dice que no, pero es lo que pienso. Si al pilotar sientes algo diferente, significa que algo ha cambiado. Ellos lo niegan así que tenemos que entender que ócurre, si esta goma funciona con Honda y Ducati entonces es problema nuestro".
Una vez más, una moto satélite -la de Johann Zarco- fue la mejor Yamaha del domingo en Japón. El francés acabó octavo, justo por delante de un Maverick Viñales que también se quejó de la ausencia total de grip en el tren trasero. "Incluso Zarco con la moto de 2016, que iba muy bien en agua, en las últimas cinco vueltas ha tenido muchos problema y ha tenido que bajar su ritmo en 3 ó 4 segundos por vuelta", explica Valentino. "Los neumáticos no funcionan en la Yamaha, ya sea la nueva o la vieja. Tenemos nuestras ideas, pero también tenemos que hablar con Michelin y entender cómo hacer que funcionen las gomas, cuando con las otras motos van bien".
Leer también: Maverick Viñales: "Tengo muchas dudas sobre Australia"
En Japón, Yamaha prácticamente ha dicho adiós a cualquier opción de pelear por el título de pilotos. Con 203 puntos, Maverick Viñales está a 41 puntos del líder de la general, Marc Márquez, con tres carreras y 75 puntos por delante. En el caso de Rossi, el cero de Motegi ya le deja fuera de la pelea por el título de forma matemática, una lucha en la que Valentino asegura haberse quedado fuera desde hace ya varios meses: "Hace unas pocas carrera yo no estaba muy lejos en la general, pero entonces ya dije que yo no estaba en la lucha por el título porque no somos lo bastante rápidos. Podemos serlo en clasificación, pero en carrera sufrimos".
Por último, preguntado por el final de carrera en Japón entre Dovizioso y Márquez, Rossi lo ha calificado como una "gran batalla", y cree que "es muy bonito para este deporte que dos candidatos al título luchen entre ellos. Fue una gran victoria de Dovi y quizás sigan así hasta Valencia".